Diseño geomecanico en el tajeo por subniveles con pilares corridos - mina Marcapunta Norte - Colquijirca
Descripción del Articulo
Luego de haberse realizado los estudios geomecánicas se plantea desarrollar el método de minado “Tajeo por subniveles con Pilares Corridos” sin relleno, con lo cual la capacidad de producción aumentará. Para la aplicación de este método es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones: •...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1519 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tajeo pilares Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | Luego de haberse realizado los estudios geomecánicas se plantea desarrollar el método de minado “Tajeo por subniveles con Pilares Corridos” sin relleno, con lo cual la capacidad de producción aumentará. Para la aplicación de este método es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones: • El método es usado cuando en mineral y las cajas son competentes. • Alta mecanización. • Paredes estables. • Se requiere alta precisión en el diseño de la malla de perforación. Para Marcapunta Norte se considera la factibilidad de aplicación del método Tajeo por Sub niveles ya que las condiciones naturales del yacimiento son favorables para su aplicación. En las zonas donde se ha minado por el método de cámaras y pilares con banqueo del piso (hasta 03 cortes) con alturas de cámaras y pilares de 12m, se considera una variante del método (dejando un pilar puente). En general se contempla la construcción de labores mineras en desmonte (chimeneas de ventilación, rampas de acceso solo al piso del cuerpo mineralizado con secciones de 4m x 4m de sección, construcción de un subnivel de ataque de 4m x 4m que intersecta el cuerpo mineralizado en forma equidistante y la corta de caja a caja. Dentro del cuerpo mineralizado y a partir del sub nivel se avanzan galerías transversales a estas y paralelas entre si de sección de 4m x 4m y espaciadas de acuerdo al dimensionamiento de los tajeos. Una vez terminadas las galerías en la base del cuerpo se construye una chimenea convencional que nos sirve como cara libre para la construcción del slot, a partir de las galerías se realizan las operaciones unitarias de perforación radial ascendente, la voladura de anillos, la limpieza y carguío de mineral y finalmente el transporte de mineral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).