Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evaluó la fertilidad de los suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre - Huanta, mediante la técnica del elemento faltante. Se planteó con el objetivo de: Determinar el nivel de macroelementos en algunos suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre e I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6002 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilidad de suelo Edafología Cultivo Nutrición Rendimiento Theobroma cacao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UNSJ_4ea86341c00a553f7a277b435ae8b3d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6002 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Girón Molina, Juan BenjamínFerrua Ruiz, Hugo2023-11-13T18:15:19Z2023-11-13T18:15:19Z2023TESIS AG1318_Ferhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6002En la presente investigación se evaluó la fertilidad de los suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre - Huanta, mediante la técnica del elemento faltante. Se planteó con el objetivo de: Determinar el nivel de macroelementos en algunos suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre e Identificar los elementos nutritivos deficientes en los suelos en estudio y su estado nutricional a través de la producción de materia seca de Lycopersicum sculentum. De acuerdo a los resultados de análisis de suelo se encontró que el fósforo disponible de los suelos con cultivo de cacao se encuentra en un nivel muy bajo, nitrógeno total de medio a bajo, potasio disponible muy bajo, con relaciones catiónicas desbalanceadas. El nivel nutricional de los suelos en estudio está influenciado por la acidez de los mismos, ya que afecta en la disponibilidad del P, S, Ca y Mg. El fósforo es el factor más limitante para el crecimiento y desarrollo de las plantas indicadoras. El orden de los defectos es P>S>N>K>Ca>Mg>ME. El mayor rendimiento de materia seca de todos los tratamientos se obtuvo en el suelo de la localidad de Coronel Portillo, seguido de Pacífico, el cual presenta un mejor estado nutrimental en comparación con los suelos de las otras localidades. Se obtuvo mayor rendimiento de materia seca con el tratamiento sin microelementos (-ME) y sin magnesio (-Mg). Con lo que respecta al tratamiento sin fósforo (-P) se comporta de manera contraria al tratamiento anterior, seguido de sin azufre (-S), sin nitrógeno (-N), sin potasio (-K) y sin calcio (-Ca).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFertilidad de sueloEdafologíaCultivoNutriciónRendimientoTheobroma cacaohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4140436528227703https://orcid.org/0000-0002-8016-2434https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Mateu Mateo, Walter AugustoTineo Bermúdez, Alex LázaroAlca Mendoza, RodolfoGirón Molina, Juan BenjamínORIGINALTESIS AG1318_Fer.pdfapplication/pdf5669063https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6c4ac33-0b6a-4f54-bd9c-a8573919fc86/downloadb5a836a7c47d81a2e0deafd578b98d2bMD51TEXTTESIS AG1318_Fer.pdf.txtTESIS AG1318_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b90e0e66-a202-4c72-a248-1234279a6140/downloadcd72bc552765ae984302ff2c46f1e592MD52THUMBNAILTESIS AG1318_Fer.pdf.jpgTESIS AG1318_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4411https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2c8b511-6d71-4f9a-8d57-303e023bece9/downloade228dd45fa7b99d30551d31aa6caf3e9MD53UNSCH/6002oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60022024-06-02 15:05:26.166https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022 |
title |
Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022 |
spellingShingle |
Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022 Ferrua Ruiz, Hugo Fertilidad de suelo Edafología Cultivo Nutrición Rendimiento Theobroma cacao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022 |
title_full |
Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022 |
title_fullStr |
Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022 |
title_sort |
Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022 |
author |
Ferrua Ruiz, Hugo |
author_facet |
Ferrua Ruiz, Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Girón Molina, Juan Benjamín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferrua Ruiz, Hugo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fertilidad de suelo Edafología Cultivo Nutrición Rendimiento Theobroma cacao |
topic |
Fertilidad de suelo Edafología Cultivo Nutrición Rendimiento Theobroma cacao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
En la presente investigación se evaluó la fertilidad de los suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre - Huanta, mediante la técnica del elemento faltante. Se planteó con el objetivo de: Determinar el nivel de macroelementos en algunos suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre e Identificar los elementos nutritivos deficientes en los suelos en estudio y su estado nutricional a través de la producción de materia seca de Lycopersicum sculentum. De acuerdo a los resultados de análisis de suelo se encontró que el fósforo disponible de los suelos con cultivo de cacao se encuentra en un nivel muy bajo, nitrógeno total de medio a bajo, potasio disponible muy bajo, con relaciones catiónicas desbalanceadas. El nivel nutricional de los suelos en estudio está influenciado por la acidez de los mismos, ya que afecta en la disponibilidad del P, S, Ca y Mg. El fósforo es el factor más limitante para el crecimiento y desarrollo de las plantas indicadoras. El orden de los defectos es P>S>N>K>Ca>Mg>ME. El mayor rendimiento de materia seca de todos los tratamientos se obtuvo en el suelo de la localidad de Coronel Portillo, seguido de Pacífico, el cual presenta un mejor estado nutrimental en comparación con los suelos de las otras localidades. Se obtuvo mayor rendimiento de materia seca con el tratamiento sin microelementos (-ME) y sin magnesio (-Mg). Con lo que respecta al tratamiento sin fósforo (-P) se comporta de manera contraria al tratamiento anterior, seguido de sin azufre (-S), sin nitrógeno (-N), sin potasio (-K) y sin calcio (-Ca). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-13T18:15:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-13T18:15:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1318_Fer |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6002 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1318_Fer |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6002 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6c4ac33-0b6a-4f54-bd9c-a8573919fc86/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b90e0e66-a202-4c72-a248-1234279a6140/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2c8b511-6d71-4f9a-8d57-303e023bece9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5a836a7c47d81a2e0deafd578b98d2b cd72bc552765ae984302ff2c46f1e592 e228dd45fa7b99d30551d31aa6caf3e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060168799584256 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).