Evaluación de la fertilidad de suelos con cultivo de cacao en el distrito de Canayre - Huanta - Ayacucho. 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la fertilidad de los suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre - Huanta, mediante la técnica del elemento faltante. Se planteó con el objetivo de: Determinar el nivel de macroelementos en algunos suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre e I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrua Ruiz, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6002
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilidad de suelo
Edafología
Cultivo
Nutrición
Rendimiento
Theobroma cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó la fertilidad de los suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre - Huanta, mediante la técnica del elemento faltante. Se planteó con el objetivo de: Determinar el nivel de macroelementos en algunos suelos con cultivo de cacao del distrito de Canayre e Identificar los elementos nutritivos deficientes en los suelos en estudio y su estado nutricional a través de la producción de materia seca de Lycopersicum sculentum. De acuerdo a los resultados de análisis de suelo se encontró que el fósforo disponible de los suelos con cultivo de cacao se encuentra en un nivel muy bajo, nitrógeno total de medio a bajo, potasio disponible muy bajo, con relaciones catiónicas desbalanceadas. El nivel nutricional de los suelos en estudio está influenciado por la acidez de los mismos, ya que afecta en la disponibilidad del P, S, Ca y Mg. El fósforo es el factor más limitante para el crecimiento y desarrollo de las plantas indicadoras. El orden de los defectos es P>S>N>K>Ca>Mg>ME. El mayor rendimiento de materia seca de todos los tratamientos se obtuvo en el suelo de la localidad de Coronel Portillo, seguido de Pacífico, el cual presenta un mejor estado nutrimental en comparación con los suelos de las otras localidades. Se obtuvo mayor rendimiento de materia seca con el tratamiento sin microelementos (-ME) y sin magnesio (-Mg). Con lo que respecta al tratamiento sin fósforo (-P) se comporta de manera contraria al tratamiento anterior, seguido de sin azufre (-S), sin nitrógeno (-N), sin potasio (-K) y sin calcio (-Ca).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).