Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho

Descripción del Articulo

Esta tesis se basó bajo el problema de tráfico vehicular en la zona central de la ciudad de Ayacucho, conformada de una distribución de tipo colonial (calles en formas de damero y estrechas), esta característica ocasionó que actualmente se generen problemas de congestión vehicular en varias de sus in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Bonifacio, Jomar Pachacútec
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3592
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación mesoscópica
Tráfico
Simulación
Redes vehiculares
Congestión vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_494942209bf01b4be1342d39a0cc5deb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3592
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Lizarbe Alarcón, HemersonDe la Cruz Bonifacio, Jomar Pachacútec2020-02-06T15:11:26Z2020-02-06T15:11:26Z2019TESIS CIV518_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3592Esta tesis se basó bajo el problema de tráfico vehicular en la zona central de la ciudad de Ayacucho, conformada de una distribución de tipo colonial (calles en formas de damero y estrechas), esta característica ocasionó que actualmente se generen problemas de congestión vehicular en varias de sus intersecciones. La finalidad para elaborar esta investigación consistió en realizar un modelamiento del tráfico de la zona central del centro histórico a fin de evaluar el desempeño de su sistema regulación de tráfico vehicular caracterizada por incluir: rutas de transporte, controles de tráfico, restricciones por tipo de vehículo entre otras que ha establecido la Municipalidad Provincial de Huamanga. La metodología usada consistió en la modelación de una red de tránsito vehicular para evaluar y simular el tráfico vehicular a partir del sistema de regulación que se maneja en el centro histórico. El tipo de modelamiento escogido fue a nivel mesoscópico, nivel que combina beneficios del modelo microscópico y macroscópico, permitiendo obtener parámetros de congestión vehicular en cada una de las intersecciones de vías en la red. El principal parámetro estudiado en el tráfico vehicular es la demora por vehículo, este indicador permite evaluar el nivel de servicio de cada una de las intersecciones. Como aporte esta investigación utiliza las bases de la simulación microscópica de tráfico vehicular para la evaluación de redes más complejas que acopla la interacción del flujo vehicular entre intersecciones y vías. El modelo final acabó siendo mesoscópico utilizando el modelo simplificado de seguimiento vehicular aplicado en un entorno con asignación estática. Los resultados del modelo fueron estocásticos debido a la alimentación aleatoria en los ingresos de la red, buscando reflejar la realidad del comportamiento del tráfico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEvaluación mesoscópicaTráficoSimulaciónRedes vehicularesCongestión vehicularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV518_Del.pdfapplication/pdf45675872https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b36b9f56-3b31-403c-9d66-dfccfe406b14/download3955ad0a7b770f82aab839183b2a97fbMD51TEXTTESIS CIV518_Del.pdf.txtTESIS CIV518_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ffe46622-629e-4e15-8580-6cde2591893a/downloada1e9080920af23de60dc353a8a2d00b6MD53THUMBNAILTESIS CIV518_Del.pdf.jpgTESIS CIV518_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4121https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c35340a-8074-4dec-9bcd-6788728d7ada/download5d6a2d9fa1162477488296723db0c38dMD54UNSCH/3592oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35922024-06-02 14:45:32.863https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho
title Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho
spellingShingle Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho
De la Cruz Bonifacio, Jomar Pachacútec
Evaluación mesoscópica
Tráfico
Simulación
Redes vehiculares
Congestión vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho
title_full Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho
title_fullStr Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho
title_full_unstemmed Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho
title_sort Evaluación y modelamiento del sistema de regulación de tráfico vehicular en el centro histórico del distrito de Ayacucho
author De la Cruz Bonifacio, Jomar Pachacútec
author_facet De la Cruz Bonifacio, Jomar Pachacútec
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizarbe Alarcón, Hemerson
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Bonifacio, Jomar Pachacútec
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación mesoscópica
Tráfico
Simulación
Redes vehiculares
Congestión vehicular
topic Evaluación mesoscópica
Tráfico
Simulación
Redes vehiculares
Congestión vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Esta tesis se basó bajo el problema de tráfico vehicular en la zona central de la ciudad de Ayacucho, conformada de una distribución de tipo colonial (calles en formas de damero y estrechas), esta característica ocasionó que actualmente se generen problemas de congestión vehicular en varias de sus intersecciones. La finalidad para elaborar esta investigación consistió en realizar un modelamiento del tráfico de la zona central del centro histórico a fin de evaluar el desempeño de su sistema regulación de tráfico vehicular caracterizada por incluir: rutas de transporte, controles de tráfico, restricciones por tipo de vehículo entre otras que ha establecido la Municipalidad Provincial de Huamanga. La metodología usada consistió en la modelación de una red de tránsito vehicular para evaluar y simular el tráfico vehicular a partir del sistema de regulación que se maneja en el centro histórico. El tipo de modelamiento escogido fue a nivel mesoscópico, nivel que combina beneficios del modelo microscópico y macroscópico, permitiendo obtener parámetros de congestión vehicular en cada una de las intersecciones de vías en la red. El principal parámetro estudiado en el tráfico vehicular es la demora por vehículo, este indicador permite evaluar el nivel de servicio de cada una de las intersecciones. Como aporte esta investigación utiliza las bases de la simulación microscópica de tráfico vehicular para la evaluación de redes más complejas que acopla la interacción del flujo vehicular entre intersecciones y vías. El modelo final acabó siendo mesoscópico utilizando el modelo simplificado de seguimiento vehicular aplicado en un entorno con asignación estática. Los resultados del modelo fueron estocásticos debido a la alimentación aleatoria en los ingresos de la red, buscando reflejar la realidad del comportamiento del tráfico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T15:11:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T15:11:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV518_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3592
identifier_str_mv TESIS CIV518_Del
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3592
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b36b9f56-3b31-403c-9d66-dfccfe406b14/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ffe46622-629e-4e15-8580-6cde2591893a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c35340a-8074-4dec-9bcd-6788728d7ada/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3955ad0a7b770f82aab839183b2a97fb
a1e9080920af23de60dc353a8a2d00b6
5d6a2d9fa1162477488296723db0c38d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060156966404096
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).