Modelado del tráfico vehicular usando ProModel para disminuir la congestión vehicular en la Av. Mario Urteaga cuadras 1 hasta 6 de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra el estudio de la congestión vehicular en la avenida Mario Urteaga de la ciudad de Cajamarca. El objetivo fue desarrollar alternativa de solución que permitan disminuir la congestión vehicular ya que es una avenida altamente transitada en las horas denominas punta. A part...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de gestión Control de procesos Transporte vehicular Congestión vehicular Densidad vehicular Flujo vehicular ProModel Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación se centra el estudio de la congestión vehicular en la avenida Mario Urteaga de la ciudad de Cajamarca. El objetivo fue desarrollar alternativa de solución que permitan disminuir la congestión vehicular ya que es una avenida altamente transitada en las horas denominas punta. A partir del estudio realizado, se encontró que los vehículos en mayor circulación las son las mototaxis con un 64% del total aproximadamente. De las tres propuestas planteadas, pico y placa, sin mototaxis en los tramos 2 y 3 y la oleada verde, siendo la mejor la última, porque permitiría disminuir el tráfico vehicular encontrando como resultados, la densidad cambia de 2.18 a 1.57 y el flujo vehicular de 8.85 a 6.39 de las mototaxis, considerando la solución más pertinente porque los parámetros en arribos se mantienen, modificándose solo los tiempos de los semáforos; en la simulación se consideró dos horas de estudio y 10 réplicas, esta alternativa podría aliviar la congestión vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).