Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido: Determinar la relación entre las actividades físicas y el nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho en el año 2021, por lo que fue necesario utilizar el diseño descriptivo correlacional que se ciñe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Zavala, Arturo, Yanasupo Casas, Wilder Rosmell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5553
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Estrés
Estado emocional
Educación física
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido: Determinar la relación entre las actividades físicas y el nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho en el año 2021, por lo que fue necesario utilizar el diseño descriptivo correlacional que se ciñe a las exigencias metodológicas del enfoque cuantitativo de la investigación. La muestra de estudio estuvo conformada por 72 estudiantes que cursan el VI ciclo de la educación básica en la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama. La recolección de los datos demandó la elaboración de cuestionarios que fueron aplicados a los estudiantes cumpliendo las recomendaciones que dispone el método científico. El procesamiento de la información, así como la presentación, análisis e interpretación ha requerido el uso de técnicas estadísticas en su componente descriptivo, así como en el inferencial. Para poder sistematizar el procesamiento de los datos ha sido necesario utilizar el software estadístico SPSS V24. Los resultados obtenidos registran que el 50% de estudiantes se ubica en la valoración bueno respecto a las actividades físicas y en el nivel bajo en relación con el nivel de estrés. Las conclusiones confirman que existe correlación inversa muy alta entre las actividades físicas y el nivel de estrés (Rho=-0,883) lo que significa que mayor práctica de actividades físicas menor es el nivel de estrés en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).