Niveles de actividad física habitual y género en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa Miguel Grau Seminario de Lurín
Descripción del Articulo
La investigación titulada Niveles de actividad física habitual y género en estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau Seminario de Lurín, se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de identificar los niveles de actividad física global y en las tres dimensione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Habitual Género Estudiantes de secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La investigación titulada Niveles de actividad física habitual y género en estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau Seminario de Lurín, se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de identificar los niveles de actividad física global y en las tres dimensiones del Inventario de Actividad Física Habitual para Adolescentes (IAFHA), según el género. Es un estudio básico; se trabajó con una población finita de 62 estudiantes del quinto grado de secundaria de la mencionada Institución y se evaluó a todos los estudiantes mencionados. Las conclusiones del estudio indican que el género masculino presenta niveles más elevados de actividad físico-deportiva, actividad física en el centro escolar y actividad física durante el tiempo libre. Por lo tanto se concluyó que los adolescentes varones presentan niveles más elevados de actividad física habitual que las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).