Actividad física en estudiantes del septimo ciclo de la Institución Educativa Secundaria Miguel Grau del distrito de Amantani Puno

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de práctica de la actividad física en estudiantes del séptimo ciclo de la Institución Educativa Secundaria Miguel Grau del distrito de Amantaní-Puno. El estudio es tipo no experimental, de diseño transeccional descriptivo. La muestra de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Checasaca, Rody Ewerth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13145
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la salud
Actividad física habitual
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de práctica de la actividad física en estudiantes del séptimo ciclo de la Institución Educativa Secundaria Miguel Grau del distrito de Amantaní-Puno. El estudio es tipo no experimental, de diseño transeccional descriptivo. La muestra de estudio está compuesta por 101 estudiantes (46 mujeres y 55 varones). El instrumento utilizado fue el inventario de actividad física habitual para adolescentes, la validez interna mediante Alpha de Cronbach fue de 0,70. Los principales resultados de los estudiantes en ambos sexos evidencian que en la práctica de la AFH total el 2.0% se encuentran en el nivel bajo, el 72.3% se encuentran en el nivel moderado y el 25.7% se encuentran en el nivel alto. Se concluye afirmando que el mayor porcentaje de estudiantes realizan actividad física de nivel moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).