Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido: Determinar la relación entre las actividades físicas y el nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho en el año 2021, por lo que fue necesario utilizar el diseño descriptivo correlacional que se ciñe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Zavala, Arturo, Yanasupo Casas, Wilder Rosmell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5553
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Estrés
Estado emocional
Educación física
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_40690f79b18ad11400e40efefba7ee86
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5553
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mujica Bermúdez, IndalecioNuñez Zavala, ArturoYanasupo Casas, Wilder Rosmell2023-07-11T13:54:39Z2023-07-11T13:54:39Z2022TESIS EF46_Nuñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5553El objetivo de la investigación ha sido: Determinar la relación entre las actividades físicas y el nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho en el año 2021, por lo que fue necesario utilizar el diseño descriptivo correlacional que se ciñe a las exigencias metodológicas del enfoque cuantitativo de la investigación. La muestra de estudio estuvo conformada por 72 estudiantes que cursan el VI ciclo de la educación básica en la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama. La recolección de los datos demandó la elaboración de cuestionarios que fueron aplicados a los estudiantes cumpliendo las recomendaciones que dispone el método científico. El procesamiento de la información, así como la presentación, análisis e interpretación ha requerido el uso de técnicas estadísticas en su componente descriptivo, así como en el inferencial. Para poder sistematizar el procesamiento de los datos ha sido necesario utilizar el software estadístico SPSS V24. Los resultados obtenidos registran que el 50% de estudiantes se ubica en la valoración bueno respecto a las actividades físicas y en el nivel bajo en relación con el nivel de estrés. Las conclusiones confirman que existe correlación inversa muy alta entre las actividades físicas y el nivel de estrés (Rho=-0,883) lo que significa que mayor práctica de actividades físicas menor es el nivel de estrés en los estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividad físicaEstrésEstado emocionalEducación físicaConductahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación FísicaTítulo profesionalEducación FísicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación707854717023873428277182https://orcid.org/0000-0001-7855-4538https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional151046Berrocal Ordaya, ClodoaldoPariona Cahuana, JuanMadueño García, Ciro AugustoORIGINALTESIS EF46_Nuñ.pdfapplication/pdf13895985https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/830ac635-a44d-4029-a361-0ee23089cd39/downloada12b5af4f737dbac60c066980396dcd6MD51TEXTTESIS EF46_Nuñ.pdf.txtTESIS EF46_Nuñ.pdf.txtExtracted texttext/plain101905https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbaa97a8-ae86-4d2b-acd5-97e2f476c6b0/downloada8b2599c43eea5d7adcc51512dbd5ca0MD52THUMBNAILTESIS EF46_Nuñ.pdf.jpgTESIS EF46_Nuñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3778https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b959cdf-903b-49ec-b837-a6c87996d8bd/download57dd9abf8486dde248d89c33a4ef344aMD53UNSCH/5553oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55532024-06-02 17:54:30.923https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021
title Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021
spellingShingle Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021
Nuñez Zavala, Arturo
Actividad física
Estrés
Estado emocional
Educación física
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021
title_full Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021
title_fullStr Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021
title_full_unstemmed Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021
title_sort Actividades físicas y nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho 2021
author Nuñez Zavala, Arturo
author_facet Nuñez Zavala, Arturo
Yanasupo Casas, Wilder Rosmell
author_role author
author2 Yanasupo Casas, Wilder Rosmell
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Bermúdez, Indalecio
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Zavala, Arturo
Yanasupo Casas, Wilder Rosmell
dc.subject.none.fl_str_mv Actividad física
Estrés
Estado emocional
Educación física
Conducta
topic Actividad física
Estrés
Estado emocional
Educación física
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la investigación ha sido: Determinar la relación entre las actividades físicas y el nivel de estrés en estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama - Ayacucho en el año 2021, por lo que fue necesario utilizar el diseño descriptivo correlacional que se ciñe a las exigencias metodológicas del enfoque cuantitativo de la investigación. La muestra de estudio estuvo conformada por 72 estudiantes que cursan el VI ciclo de la educación básica en la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Yanama. La recolección de los datos demandó la elaboración de cuestionarios que fueron aplicados a los estudiantes cumpliendo las recomendaciones que dispone el método científico. El procesamiento de la información, así como la presentación, análisis e interpretación ha requerido el uso de técnicas estadísticas en su componente descriptivo, así como en el inferencial. Para poder sistematizar el procesamiento de los datos ha sido necesario utilizar el software estadístico SPSS V24. Los resultados obtenidos registran que el 50% de estudiantes se ubica en la valoración bueno respecto a las actividades físicas y en el nivel bajo en relación con el nivel de estrés. Las conclusiones confirman que existe correlación inversa muy alta entre las actividades físicas y el nivel de estrés (Rho=-0,883) lo que significa que mayor práctica de actividades físicas menor es el nivel de estrés en los estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T13:54:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T13:54:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EF46_Nuñ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5553
identifier_str_mv TESIS EF46_Nuñ
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5553
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/830ac635-a44d-4029-a361-0ee23089cd39/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbaa97a8-ae86-4d2b-acd5-97e2f476c6b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b959cdf-903b-49ec-b837-a6c87996d8bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a12b5af4f737dbac60c066980396dcd6
a8b2599c43eea5d7adcc51512dbd5ca0
57dd9abf8486dde248d89c33a4ef344a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060261839732736
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).