Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia el nivel de uso de evidencia científica clínica en las intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños entre uno y cinco años hospitalizados en el Departamento de Pediatría del Hospital Regiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Palomino, Yanet Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4578
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina
Evidencias
Pediatría
Intervenciones terapéuticas
Guías clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
id UNSJ_3b58c4a622e486f93b7091d512c46573
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4578
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019
title Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019
spellingShingle Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019
Zevallos Palomino, Yanet Magaly
Medicina
Evidencias
Pediatría
Intervenciones terapéuticas
Guías clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
title_short Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019
title_full Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019
title_fullStr Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019
title_full_unstemmed Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019
title_sort Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019
author Zevallos Palomino, Yanet Magaly
author_facet Zevallos Palomino, Yanet Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rivas, Jorge Alberto
Barriga Cerrón, Aldo David
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Palomino, Yanet Magaly
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Evidencias
Pediatría
Intervenciones terapéuticas
Guías clínicas
topic Medicina
Evidencias
Pediatría
Intervenciones terapéuticas
Guías clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia el nivel de uso de evidencia científica clínica en las intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños entre uno y cinco años hospitalizados en el Departamento de Pediatría del Hospital Regional de Ayacucho entre marzo y agosto del 2019. con el objetivo de fortalecer la presentación de informes de estudios observacionales se hará uso de la guía strobe. El diseño metodológico del estudio es cuantitativo de tipo aplicativo de nivel descriptivo – correlacional y de diseño transversal retrospectivo. La población estuvo conformada por setenta pacientes con quienes se trabajó las historias clínicas de manera física de los niños entre uno y cinco años hospitalizados con diagnósticos de los diferentes tipos de infecciones respiratorias agudas entre marzo y agosto del 2019. Se clasificó el diagnóstico de cada paciente y el tratamiento necesario según su malestar. Se valoró el nivel de evidencia y grado de recomendación de la intervención terapéutica, asimismo se hizo la búsqueda de información en el Internet y se consultaron las bases de datos de guías clínicas con fundamentos científicos para los tratamientos realizados, según la escala de Ellis y Oxford Centre for Evidence Based Medicine. Como técnica de recolección se utilizó la técnica observacional indirecto y como instrumento se usó el estudio de cohorte retrospectivo como por Manterola et. ál., utilizando la base de datos del Hospital Regional de Ayacucho donde se encuentra registrada la información histórica de la enfermedad del paciente. La recolección se realizó a través del formulario de los reportes terapéuticos y las guías clínicas obtenidas del artículo de referencia. Los datos recolectados fueron analizados en Microsoft Excel con el SPSS versión 23. Para el análisis e interpretación se utilizó estadística descriptiva, para la distribución de frecuencia y porcentajes y para la validación de la hipótesis se realizó la prueba de chi-cuadrado, obteniendo a p=0.000 aceptando de esta manera la hipótesis de investigación y rechazando la hipótesis nula. Como resultado se obtuvo una mayor frecuencia del nivel de evidencia I y grado de recomendación A en las IRA que fueron Soba Leve (20/70), Soba Moderado (13/59), Crup Viral (18/59), Bronquiolitis (6/59) y Neumonía (2/59); y en el nivel de evidencia V y grado de recomendación D, fueron: Soba Leve (5/11), Soba Moderado (6/11), Crup Viral (0), Bronquiolitis (0) y Neumonía (0). Conclusión: las intervenciones terapéuticas de las IRA en los niños menores entre uno y cinco años han demostrado que el 84,3% son casos de manejos terapéuticos prescritos adecuadamente basados en buenas guías de intervención terapéutica y el 15,7% son casos de intervenciones terapéuticas prescritas inadecuadamente o basados en la experiencia clínica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:51:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:51:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH09_Zev
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4578
identifier_str_mv TESIS MH09_Zev
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4578
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b35544a1-8e5c-4fa3-9876-e2e7e26178ef/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a3e7a38-d74f-4033-a32f-b54aa9fc867a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3223c666-347e-411a-9311-2d662728a7a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16b025b485382ac0b4ec7c874eb621da
0d03882b9c8929b515e3d70803e7ccd4
151a7d3f938dec1372db65bbc2051d45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060146077990912
spelling Rodríguez Rivas, Jorge AlbertoBarriga Cerrón, Aldo DavidZevallos Palomino, Yanet Magaly2023-01-24T16:51:08Z2023-01-24T16:51:08Z2021TESIS MH09_Zevhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4578El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia el nivel de uso de evidencia científica clínica en las intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños entre uno y cinco años hospitalizados en el Departamento de Pediatría del Hospital Regional de Ayacucho entre marzo y agosto del 2019. con el objetivo de fortalecer la presentación de informes de estudios observacionales se hará uso de la guía strobe. El diseño metodológico del estudio es cuantitativo de tipo aplicativo de nivel descriptivo – correlacional y de diseño transversal retrospectivo. La población estuvo conformada por setenta pacientes con quienes se trabajó las historias clínicas de manera física de los niños entre uno y cinco años hospitalizados con diagnósticos de los diferentes tipos de infecciones respiratorias agudas entre marzo y agosto del 2019. Se clasificó el diagnóstico de cada paciente y el tratamiento necesario según su malestar. Se valoró el nivel de evidencia y grado de recomendación de la intervención terapéutica, asimismo se hizo la búsqueda de información en el Internet y se consultaron las bases de datos de guías clínicas con fundamentos científicos para los tratamientos realizados, según la escala de Ellis y Oxford Centre for Evidence Based Medicine. Como técnica de recolección se utilizó la técnica observacional indirecto y como instrumento se usó el estudio de cohorte retrospectivo como por Manterola et. ál., utilizando la base de datos del Hospital Regional de Ayacucho donde se encuentra registrada la información histórica de la enfermedad del paciente. La recolección se realizó a través del formulario de los reportes terapéuticos y las guías clínicas obtenidas del artículo de referencia. Los datos recolectados fueron analizados en Microsoft Excel con el SPSS versión 23. Para el análisis e interpretación se utilizó estadística descriptiva, para la distribución de frecuencia y porcentajes y para la validación de la hipótesis se realizó la prueba de chi-cuadrado, obteniendo a p=0.000 aceptando de esta manera la hipótesis de investigación y rechazando la hipótesis nula. Como resultado se obtuvo una mayor frecuencia del nivel de evidencia I y grado de recomendación A en las IRA que fueron Soba Leve (20/70), Soba Moderado (13/59), Crup Viral (18/59), Bronquiolitis (6/59) y Neumonía (2/59); y en el nivel de evidencia V y grado de recomendación D, fueron: Soba Leve (5/11), Soba Moderado (6/11), Crup Viral (0), Bronquiolitis (0) y Neumonía (0). Conclusión: las intervenciones terapéuticas de las IRA en los niños menores entre uno y cinco años han demostrado que el 84,3% son casos de manejos terapéuticos prescritos adecuadamente basados en buenas guías de intervención terapéutica y el 15,7% son casos de intervenciones terapéuticas prescritas inadecuadamente o basados en la experiencia clínica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMedicinaEvidenciasPediatríaIntervenciones terapéuticasGuías clínicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Medicina basada en evidencia: Intervenciones terapéuticas en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 1 a 5 años, hospitalizados, marzo - agosto 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud700457612829942540927379https://orcid.org/0000-0002-5396-0430https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Ramírez Roca, EmilioCastillejo Melgarejo, Luis GabrielAngo Bedriñana, Jimmy HomeroORIGINALTESIS MH9_Zev.pdfTESIS MH9_Zev.pdfapplication/pdf2812035https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b35544a1-8e5c-4fa3-9876-e2e7e26178ef/download16b025b485382ac0b4ec7c874eb621daMD51TEXTTESIS MH9_Zev.pdf.txtTESIS MH9_Zev.pdf.txtExtracted texttext/plain101958https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a3e7a38-d74f-4033-a32f-b54aa9fc867a/download0d03882b9c8929b515e3d70803e7ccd4MD52THUMBNAILTESIS MH9_Zev.pdf.jpgTESIS MH9_Zev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3674https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3223c666-347e-411a-9311-2d662728a7a6/download151a7d3f938dec1372db65bbc2051d45MD53UNSCH/4578oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45782024-06-02 14:30:21.99https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.933828
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).