Cumplimiento de los objetivos y medidas terapéuticas de la primera hora del shock séptico en Pediatría. Hospital San Bartolomé. 2018-2021
Descripción del Articulo
Desde muy antaño hasta los tiempos modernos, las enfermedades infecciosas representan un reto para la humanidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que más del 60% de las muertes en menores de 5 años son a causa de enfermedades infecciosas (6). La sepsis es la falla multiorgánica que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2780 https://doi.org/10.21142/te.2022.2780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Shock séptico en pediatría Medidas terapéuticas Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Desde muy antaño hasta los tiempos modernos, las enfermedades infecciosas representan un reto para la humanidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que más del 60% de las muertes en menores de 5 años son a causa de enfermedades infecciosas (6). La sepsis es la falla multiorgánica que puede conllevar a la muerte debido debida a una respuesta incontrolada y desregulada del organismo frente a una noxa infecciosa. Esta respuesta desregulada puede ir desde una manifestación incontrolada y exagerada de la actividad proinflamatoria (p. ej., meningococemia), con una clínica intensa o leve, o la falta de respuesta inflamatoria, como en los pacientes inmunodeprimidos, donde la presentación clínica puede ser silenciosa (por ejemplo, la candidemia relacionada con el catéter venoso central en niños inmunodeprimidos por la quimioterapia) (7). En las últimas décadas, se han realizado campañas y recomendaciones para combatir la sepsis con el fin de facilitar el diagnóstico, promover la intervención temprana y reducir la mortalidad infantil. En consecuencia, se ha producido un notable descenso de la mortalidad por sepsis grave y shock séptico en todo el mundo, con tasas más bajas en los países desarrollados en comparación con las naciones más pobres (19 % frente a 32 %, respectivamente) (8). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).