Agresividad en estudiantes de 5to de secundaria en una institución educativa privada y una institución educativa pública de Huamanga, Ayacucho - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se circunscribe al propósito de contrastar las diferencias en el nivel de agresividad en estudiantes de una institución educativa privada y otra pública. Se orientó por un enfoque cuantitativo de tipo básico, con nivel descriptivo-comparativo y diseño no experimental-transe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedriñana Muñoz, Annie Johana, Huaytalla Pretel, Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6485
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Violencia
Estudiantes
Educación secundaria
Educación privada
Educación pública
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se circunscribe al propósito de contrastar las diferencias en el nivel de agresividad en estudiantes de una institución educativa privada y otra pública. Se orientó por un enfoque cuantitativo de tipo básico, con nivel descriptivo-comparativo y diseño no experimental-transeccional; la población y muestra estuvo constituida por dos grupos independientes de estudiantes de quinto grado de Educación Secundaria, 63 estudiantes de la institución educativa privada y 77 de la pública; para la recolección de datos, se aplicó el instrumento de Buss y Perry (1982). Los resultados sugieren la existencia de diferencias en el nivel de agresividad en ambas muestras, los mismos que fueron determinados mediante la prueba de T de Studen; aplicándose tal prueba por hallarse una distribución normal de los datos; del mismo modo, se encontró diferencias en las dimensiones de agresión física, verbal y hostilidad; en cambio, no se encontró diferencias en la dimensión ira. Finalmente se concluye en que existe un nivel de agresividad más alto en la institución educativa pública, con una media de 95,99, en comparación con la institución educativa privada, donde se encontró un nivel de agresividad menor, con una media de 89,95, con un nivel de significancia de 0,042 (Sig. < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).