Habilidades sociales y su influencia en la agresividad de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa "San Luis Gonzaga Fe Alegria 22"- distrito Jaén- departamento Cajamarca- 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo el estudio de las habilidades sociales y su influencia en la agresividad de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San Luis Gonzaga Fe Alegría 22” distrito de Jaén- departamento Cajamarca -2016. Según el enfoque, la in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/576 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Agresividad Educación secundaria |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo el estudio de las habilidades sociales y su influencia en la agresividad de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San Luis Gonzaga Fe Alegría 22” distrito de Jaén- departamento Cajamarca -2016. Según el enfoque, la investigación fue de carácter cuantitativa; de acuerdo a su finalidad, fue descriptiva, se usó el diseño descriptivo simple. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, con escala valorativa Likert; aplicado a una muestra de 28 estudiantes; la información recogida permitió determinar en qué nivel se encuentra la variable estudiada; proceso en el cual los resultados fueron tratados mediante la estadística descriptiva, con el apoyo del programa informático Excel. Los resultados encontrados indican que respecto a las habilidades sociales el 57,14% de los estudiantes investigados posee nivel medio; asimismo, en relación al nivel de agresividad, el 53,57% se ubica en el nivel medio. Concluyendo que la mayoría de ellos tiene capacidad para comunicarse adecuadamente, posee autoestima positiva, son asertivos y ejercen liderazgo; además, no son agresivos y manejan de manera adecuada sus estados emocionales negativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).