Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019

Descripción del Articulo

El acceso a los servicios básicos es fundamental para conseguir el desarrollo social y económico de un país o región por lo que las inversiones orientadas a ello generan condiciones para las demás actividades que buscan generar mayores ingresos y mejorar la calidad de vida de las personas, es decir,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Ayala, Lucero, Medina Cordero, Wilmer Mañu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5465
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios básicos
Saneamiento
Agua potable
Alcantarillado
Electricidad
Pobreza
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_30b70a0050c024903cae5961188501fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5465
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bermúdez Valqui, Hermes SegundoAltamirano Ayala, LuceroMedina Cordero, Wilmer Mañu2023-06-19T14:43:16Z2023-06-19T14:43:16Z2022TESIS E223_Althttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5465El acceso a los servicios básicos es fundamental para conseguir el desarrollo social y económico de un país o región por lo que las inversiones orientadas a ello generan condiciones para las demás actividades que buscan generar mayores ingresos y mejorar la calidad de vida de las personas, es decir, son el capital complementario que da soporte a la operación de las demás actividades económicas. En ese sentido la presente investigación busca analizar el acceso a los servicios básicos con la finalidad de conocer su contribución en la reducción de la pobreza de los hogares en la región Ayacucho en el periodo 2015 - 2019. Para ello, considerando la información de la ENAHO, se llegó a estimar el modelo de selección discreta-Probit. Los resultados muestran que, el acceso al servicio de agua, saneamiento y electricidad inciden de manera inversa en la pobreza en la región Ayacucho. Es decir, mayor acceso a los servicios básicos reduce la probabilidad de que un hogar caiga en la pobreza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJServicios básicosSaneamientoAgua potableAlcantarilladoElectricidadPobrezaAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables71749369702835956700044https://orcid.org/0000-0002-3537-6572https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Sancho Machaca, MartínEsquivel Vila, EdmundoVillar Andía, PaulORIGINALTESIS E223_Alt.pdfapplication/pdf1939439https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/039cab03-f4af-4993-a859-59037849c89e/download0ddfe7e516752f0b0a0e033523ad29bcMD51TEXTTESIS E223_Alt.pdf.txtTESIS E223_Alt.pdf.txtExtracted texttext/plain94434https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/714fd430-ba13-4d0d-b4cd-9a428e4393a3/download475f22919b93ab51d724384a59620744MD52THUMBNAILTESIS E223_Alt.pdf.jpgTESIS E223_Alt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4207https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03123e98-f008-470e-9b95-d9175239d81e/download4939ad68b4f58022764e4a11d8098bf7MD53UNSCH/5465oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54652024-06-02 17:34:56.858https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019
title Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019
spellingShingle Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019
Altamirano Ayala, Lucero
Servicios básicos
Saneamiento
Agua potable
Alcantarillado
Electricidad
Pobreza
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019
title_full Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019
title_fullStr Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019
title_full_unstemmed Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019
title_sort Acceso a los servicios básicos y la pobreza en la región Ayacucho, 2015 - 2019
author Altamirano Ayala, Lucero
author_facet Altamirano Ayala, Lucero
Medina Cordero, Wilmer Mañu
author_role author
author2 Medina Cordero, Wilmer Mañu
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Valqui, Hermes Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Ayala, Lucero
Medina Cordero, Wilmer Mañu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios básicos
Saneamiento
Agua potable
Alcantarillado
Electricidad
Pobreza
Ayacucho
topic Servicios básicos
Saneamiento
Agua potable
Alcantarillado
Electricidad
Pobreza
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El acceso a los servicios básicos es fundamental para conseguir el desarrollo social y económico de un país o región por lo que las inversiones orientadas a ello generan condiciones para las demás actividades que buscan generar mayores ingresos y mejorar la calidad de vida de las personas, es decir, son el capital complementario que da soporte a la operación de las demás actividades económicas. En ese sentido la presente investigación busca analizar el acceso a los servicios básicos con la finalidad de conocer su contribución en la reducción de la pobreza de los hogares en la región Ayacucho en el periodo 2015 - 2019. Para ello, considerando la información de la ENAHO, se llegó a estimar el modelo de selección discreta-Probit. Los resultados muestran que, el acceso al servicio de agua, saneamiento y electricidad inciden de manera inversa en la pobreza en la región Ayacucho. Es decir, mayor acceso a los servicios básicos reduce la probabilidad de que un hogar caiga en la pobreza.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-19T14:43:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-19T14:43:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E223_Alt
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5465
identifier_str_mv TESIS E223_Alt
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/039cab03-f4af-4993-a859-59037849c89e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/714fd430-ba13-4d0d-b4cd-9a428e4393a3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03123e98-f008-470e-9b95-d9175239d81e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ddfe7e516752f0b0a0e033523ad29bc
475f22919b93ab51d724384a59620744
4939ad68b4f58022764e4a11d8098bf7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060253002334208
score 13.87809
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).