Exportación Completada — 

Diseño integral del saneamiento básico para mejorar las condiciones de salubridad del A.H. Riviera de Pimentel, Chiclayo, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación de tesis está orientada a dar solución a la problemática presentada por la falta de sistemas de agua potable y alcantarillado, generando enfermedades gastrointestinales, parasitarias y diarreicas, estos mismos por el estilo de vida que llevan, implementando esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Sanchez, Jeyson Smith, Santos Bocanegra, Piero Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento básico
Agua potable
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación de tesis está orientada a dar solución a la problemática presentada por la falta de sistemas de agua potable y alcantarillado, generando enfermedades gastrointestinales, parasitarias y diarreicas, estos mismos por el estilo de vida que llevan, implementando estos sistemas a fin de beneficiar las condiciones de salud de los pobladores del A.H. Riviera de Pimentel. Se tuvo como objetivos realizar el diagnostico situacional, realizar los estudios básicos de ingeniería, realizar el diseño de agua potable y alcantarillado, determinar la evaluación económica y evaluar las condiciones de salubridad. El tipo de investigación es aplicada no experimental, descriptiva, empleando métodos de encuesta, observación directa, fichas resumen y revisión documentaria. Se obtuvo como resultados, que se tiene un terreno llano, con una pendiente no mayor al 4%, la presencia de suelos se encuentra como terreno natural de consistencia media a dura, el estudio de impacto ambiental señala que el proyecto es viable, según señala el diseño hidráulico se empleara tubería de PVC de 3’’ para el sistema de agua potable y de 6’’ para el sistema de distribución de alcantarillado, así mismo se tiene un presupuesto total de s/.593,165 con 96/100 nuevos soles y por último se ha realizado la reducción de la brecha sanitaria. Como conclusión se señala que se ha tomado en cuenta para la realización de los diseños propuestos, las normativas dispuestas por el reglamento nacional de edificaciones debido a la confiabilidad de estas normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).