La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo fue determinar el grado de influencia de la indagación como estrategia didáctica en el nivel de las habilidades investigativas en estudiantes de la serie 100 de dos Carreras Profesionales: Ingeniería Civil y Economía de la Universidad Nacional de San Cristóba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5959 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indagación Estrategia didáctica Habilidades Investigación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_2eb08a1a0a22e2a40bf57e951bcaa324 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5959 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Rivera Guillén, Blanca BeatrizGavancho Quispe, Zulma2023-10-11T21:37:33Z2023-10-11T21:37:33Z2023TD ED17_Gavhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5959El objetivo general del presente trabajo fue determinar el grado de influencia de la indagación como estrategia didáctica en el nivel de las habilidades investigativas en estudiantes de la serie 100 de dos Carreras Profesionales: Ingeniería Civil y Economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2022. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo y diseño cuasi experimental. La muestra se constituyó con 120 estudiantes universitarios. Como instrumentos implementó una ficha de observación y un cuestionario de la prueba de rendimiento. Los resultados muestran que el 89,2% de los estudiantes del grupo experimental se ubicaron en el nivel muy alto de habilidades investigativas, a diferencia del grupo control que solo fue del 24,1%. Consecuentemente, se determinó que la indagación como estrategia didáctica es eficaz (?=0,000<0,050) para mejorar el nivel de las habilidades investigativas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIndagaciónEstrategia didácticaHabilidadesInvestigaciónEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4457148620006915https://orcid.org/0000-0002-3511-664Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Gutiérrez Huamaní, OscarFeria Macizo, Eloy EstebanHuarcaya Barbarán, AnatolioAcosta Melchor, Brunilhda AillyORIGINALTD ED17_Gav.pdfapplication/pdf8516358https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e41c945f-a501-44c4-8568-7f2c147e80b8/downloadc5fda6cdeea4f4a9e8990fe1dc25875bMD51TEXTTD ED17_Gav.pdf.txtTD ED17_Gav.pdf.txtExtracted texttext/plain101768https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65a95cf6-2f20-40ff-b5a8-1f62cb7c26db/download612b728d68aa24fe92dd8feb60bb2d8fMD52THUMBNAILTD ED17_Gav.pdf.jpgTD ED17_Gav.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4332https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62d6f392-0525-4dd5-ac88-bbd10c5e6928/downloadb6895fed6a29355b9af6bf9c7bc042c3MD53UNSCH/5959oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59592024-06-02 16:08:00.86https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022 |
| title |
La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022 |
| spellingShingle |
La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022 Gavancho Quispe, Zulma Indagación Estrategia didáctica Habilidades Investigación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022 |
| title_full |
La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022 |
| title_fullStr |
La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022 |
| title_full_unstemmed |
La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022 |
| title_sort |
La indagación como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de dos carreras profesionales - UNSCH, Ayacucho 2022 |
| author |
Gavancho Quispe, Zulma |
| author_facet |
Gavancho Quispe, Zulma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Guillén, Blanca Beatriz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gavancho Quispe, Zulma |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indagación Estrategia didáctica Habilidades Investigación Estudiantes universitarios |
| topic |
Indagación Estrategia didáctica Habilidades Investigación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo general del presente trabajo fue determinar el grado de influencia de la indagación como estrategia didáctica en el nivel de las habilidades investigativas en estudiantes de la serie 100 de dos Carreras Profesionales: Ingeniería Civil y Economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2022. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo y diseño cuasi experimental. La muestra se constituyó con 120 estudiantes universitarios. Como instrumentos implementó una ficha de observación y un cuestionario de la prueba de rendimiento. Los resultados muestran que el 89,2% de los estudiantes del grupo experimental se ubicaron en el nivel muy alto de habilidades investigativas, a diferencia del grupo control que solo fue del 24,1%. Consecuentemente, se determinó que la indagación como estrategia didáctica es eficaz (?=0,000<0,050) para mejorar el nivel de las habilidades investigativas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-11T21:37:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-11T21:37:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD ED17_Gav |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5959 |
| identifier_str_mv |
TD ED17_Gav |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5959 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e41c945f-a501-44c4-8568-7f2c147e80b8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65a95cf6-2f20-40ff-b5a8-1f62cb7c26db/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62d6f392-0525-4dd5-ac88-bbd10c5e6928/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5fda6cdeea4f4a9e8990fe1dc25875b 612b728d68aa24fe92dd8feb60bb2d8f b6895fed6a29355b9af6bf9c7bc042c3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060206364819456 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).