Intervención educativa con la estrategia didáctica de la indagación para la contribución del pensamiento crítico en estudiantes VI ciclo II semestre de Psicología Uladech Católica Filial Ayacucho-2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es demostrar el efecto de la estrategia didáctica de la indagación para la contribución del desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de la asignatura de Tesis I del VII ciclo del semestre II de la Escuela Profesional de Psicología ULADECH Católica Filial Ayac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica de indagación Pautas de pensamiento critico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es demostrar el efecto de la estrategia didáctica de la indagación para la contribución del desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de la asignatura de Tesis I del VII ciclo del semestre II de la Escuela Profesional de Psicología ULADECH Católica Filial Ayacucho-2018. Es de enfoque cuantitativo, tipo pre - experimental; con muestreo y selección de 34 estudiantes, muestreo censal; con un solo grupo. En el Pre test el cuestionario de pensamiento crítico (CUEVAPENCRI) de los estudiantes se encontraba en una media de 14.70, en cuanto al Pos Test del mismo instrumento se encontró una media de 16.97, evidenciándose una mejora en cuanto al constructo de evaluación. El análisis estadístico se realizó con la prueba de T de Student para muestras relacionadas se halló un valor p (nivel de significancia) 0.000 de < 0.05. Por lo tanto, hay evidencia para rechazar la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis de investigación (Ha), con un grado de significancia del 5% y un nivel de confianza del 95%. Se concluye que la estrategia didáctica de la indagación permite mejorar las pautas del pensamiento crítico en los estudiantes evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).