Programa basado en proyectos de indagación para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes del nivel inicial
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia del Programa Basado en Proyectos de Indagación en el desarrollo del Pensamiento Crítico en Estudiantes del Nivel Inicial del distrito de Chota - Cajamarca, 2019. Para ello, se aplicó el enfoque cuantitativo, siendo la investigación de carácter apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Proyectos de Indagación Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia del Programa Basado en Proyectos de Indagación en el desarrollo del Pensamiento Crítico en Estudiantes del Nivel Inicial del distrito de Chota - Cajamarca, 2019. Para ello, se aplicó el enfoque cuantitativo, siendo la investigación de carácter aplicada, con diseño cuasi-experimental, con dos grupos experimental y control, con pre y postest. La población muestral lo conformaron 100 niños y niñas de 5 años, de los cuales 50 estudiantes conformaron el grupo experimental y los otros 50 el grupo control; ambos grupos fueron evaluados con un pre y postest (Escala de apreciación numérica de 20 ítems), validada por juicio de expertos; determinándose su confiabilidad con el Alfa de Cronbach cuyo nivel de fiabilidad fue 0,835. Se concluyó que existen diferencias estadísticas entre los promedios obtenidos en el pre y postest del grupo experimental y control. En el pretest, el grupo experimental obtuvo como promedio 28,48 puntos, situándose en el nivel Inicio, al igual que el grupo control que obtuvo 25,58 puntos de promedio; mientras que en el postest, el grupo control obtuvo un promedio de 40,82 puntos ubicándose en el nivel Proceso; en cambio, el grupo experimental obtuvo 42,34 puntos, tras la intervención del programa basado en proyectos de indagación, situándose en el nivel Logro Esperado; determinándose que el Programa basado en Proyectos de Indagación tuvo una influencia significativa en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).