Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar los criterios de exclusión y la frecuencia de marcadores serológicos en postulantes que acuden al banco de sangre del Hospital Regional de Ayacucho enero - junio 2009. El trabajo trata de un estudio descriptivo en una población de 727 postulantes de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5419 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marcadores serológicos Exclusión Frecuencia ELISA Donantes de sangre Control de enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo determinar los criterios de exclusión y la frecuencia de marcadores serológicos en postulantes que acuden al banco de sangre del Hospital Regional de Ayacucho enero - junio 2009. El trabajo trata de un estudio descriptivo en una población de 727 postulantes de los cuales 71 que no pasaron la entrevista y 656 postulantes que pasaron la entrevista del fonnato de exclusión de postulantes del Hospital Regional de Ayacucho. Durante los meses de enero a junio de 2009, para identificar y determinar la frecuencia de los 7 marcadores serológicos recomendados por la Organización Mundial de Salud. Las muestras fueron procesadas en el servicio de Banco de Sangre del Laboratorio del Hospital Regional de Ayacucho, mediante métodos serológicos con la técnica de ELISA Se realizaron las determinaciones de los siguientes marcadores serológicos VIH, HBsAg, HBc, HTLV, VHC, chagas y sífilis (RPR). De los 727 postulantes el 90.2% (656) resultaron ser aptos para donar sangre; en tanto que el 9.8% (71) fueron no aptos. De 656 donantes de sangre, el 22.6% (147) resultó reactivo a los marcadores serológicos; en tanto que el 77.6% (509) no reactivo. En relación al sexo masculino y femenino aparentemente sanos, el 58.6% presentaron anti HBc, HVC (83.3%), HBsAg (63.6%), HTLV (100.0%), VIH (0.0%), SIFILIS (83.3%) y Chagas (100.0%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).