Infecciones hemotransmisibles de postulantes en relación al perfil sociodemográfico en un banco de sangre de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de infecciones hemotransmisibles relacionados al perfil sociodemográfico en postulantes en un Banco de sangre de Ayacucho,2023. Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental de tipo observacional, descriptiva, retrospectiva y transversal. Población conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Lara, Andrea Yuliany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Infecciones hemotransmisibles
Banco de sangre
Donantes de sangre y marcadores serológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de infecciones hemotransmisibles relacionados al perfil sociodemográfico en postulantes en un Banco de sangre de Ayacucho,2023. Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental de tipo observacional, descriptiva, retrospectiva y transversal. Población conformada por 1922 postulantes a donantes de sangre entre los meses de octubre a diciembre del 2023, la muestra por 251 postulantes reactivos y 8 indeterminados. La técnica para determinar los marcadores serológicos reactivos fue inmunoanálisis quimioluminiscente en el equipo Architec, el instrumento para la recolección de datos fue la ficha ad hoc la cual fue diseñada y validada por juicio de expertos del trabajo de Rivas, A. (2020). Resultados: La frecuencia global de los marcadores serológicos de los postulantes de Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho fue de 13,05% (251/1922) reactivos y 0.42% (8/1922) indeterminados. El marcador que presentó mayor frecuencia fue el Anti-HBc con 10.92% (210/1922), seguido por HBsAg 0,88% (17/1922) y el menos frecuente fue VIH con 0.05% (1/1922). Los marcadores reactivos según género fueron 57,52% (149/259) en varones y 42,48% (110/259) en mujeres. El grupo etario con mayor frecuencia fue 28 a 38 años con 38,99% (101/259). En la procedencia se presentó mayor frecuencia en postulantes de Huamanga con 68,34% (177/259) y el menos frecuente Huncasancos con 0,38% (1/259). Conclusión: Se encontró una mayor frecuencia de marcadores serológicos reactivos del AntiHBc en varones, grupo etario de 28 a 38 años, procedencia de Huamanga y de donación por reposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).