Prevalencia de marcadores serológicos infecciosos en donantes en banco de sangre del hospital Hipólito Unanue de Tacna 2016 - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de marcadores serológicos infecciosos en donantes en Banco de sangre del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2016 - 2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, se tomó como base los registros de unidades de sangre del servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuaya Chuquicallata, Elizabeth Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores serológicos
donantes de sangre
prevalencia
HBcAb HBsAb
HTLV I II
VHC
VIH
Chagas
Sífilis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de marcadores serológicos infecciosos en donantes en Banco de sangre del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2016 - 2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, se tomó como base los registros de unidades de sangre del servicio de Banco de sangre, Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2016 al 2018, estos datos son posteriormente analizados, para luego reportar los resultados estadísticamente mediante elaboración de tablas y gráficos, utilizando el programa de Excel, para determinar la prevalencia a marcadores infecciosos reactivos. Resultados: La población estuvo conformada por 8 186 donantes, el 4.4% presentó de 1 a 2 pruebas de tamizaje reactiva. El marcador más prevalente en las pruebas de tamizaje en Banco de sangre fue HBcAb (1.78%), seguido de HTLV I-II (1.08%), Sífilis (0.48%), VIH (0.16%), Chagas (0.40%), VHC (0.26%) y HBsAg (0.07%). Se determinó mayor población reactiva en donantes del sexo masculino (2.97%) y del grupo etario de 31 a 42 años (1.66%). La mayoría de donantes que acudieron al servicio de Banco de sangre el 97.6% fueron donantes por reposición. Conclusiones: La prevalencia global resultó menor en comparación con otras investigaciones previas. Se encontró mayor prevalencia de donantes reactivos en el sexo masculino, la edad más frecuente de los donantes reactivos estuvo comprendida entre 31 - 42 años, la donación por reposición fue mayor a diferencia de la donación voluntaria o altruista. De los donantes reactivos, la mayoría de los casos corresponden a donantes por reposición. Se descartaron 361 unidades de sangre debido a resultado reactivo a marcadores infecciosos durante el periodo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).