Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo determinar los criterios de exclusión y la frecuencia de marcadores serológicos en postulantes que acuden al banco de sangre del Hospital Regional de Ayacucho enero - junio 2009. El trabajo trata de un estudio descriptivo en una población de 727 postulantes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casanova Torres, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5419
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores serológicos
Exclusión
Frecuencia
ELISA
Donantes de sangre
Control de enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_2af338b01192adc34eddc8b844f08b20
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5419
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Carrasco Venegas, AurelioCasanova Torres, Karina2023-06-06T18:07:02Z2023-06-06T18:07:02Z2011TESIS B613_Cashttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5419El presente trabajo tuvo por objetivo determinar los criterios de exclusión y la frecuencia de marcadores serológicos en postulantes que acuden al banco de sangre del Hospital Regional de Ayacucho enero - junio 2009. El trabajo trata de un estudio descriptivo en una población de 727 postulantes de los cuales 71 que no pasaron la entrevista y 656 postulantes que pasaron la entrevista del fonnato de exclusión de postulantes del Hospital Regional de Ayacucho. Durante los meses de enero a junio de 2009, para identificar y determinar la frecuencia de los 7 marcadores serológicos recomendados por la Organización Mundial de Salud. Las muestras fueron procesadas en el servicio de Banco de Sangre del Laboratorio del Hospital Regional de Ayacucho, mediante métodos serológicos con la técnica de ELISA Se realizaron las determinaciones de los siguientes marcadores serológicos VIH, HBsAg, HBc, HTLV, VHC, chagas y sífilis (RPR). De los 727 postulantes el 90.2% (656) resultaron ser aptos para donar sangre; en tanto que el 9.8% (71) fueron no aptos. De 656 donantes de sangre, el 22.6% (147) resultó reactivo a los marcadores serológicos; en tanto que el 77.6% (509) no reactivo. En relación al sexo masculino y femenino aparentemente sanos, el 58.6% presentaron anti HBc, HVC (83.3%), HBsAg (63.6%), HTLV (100.0%), VIH (0.0%), SIFILIS (83.3%) y Chagas (100.0%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMarcadores serológicosExclusiónFrecuenciaELISADonantes de sangreControl de enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas6664039https://orcid.org/0000-0001-8836-6610https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B613_Cas.pdfapplication/pdf12283239https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2039f8c4-e8c0-4e24-a06c-76ce0432fbfa/downloadf87ab8ac0f6c54fb77e39447774c937dMD51TEXTTESIS B613_Cas.pdf.txtTESIS B613_Cas.pdf.txtExtracted texttext/plain91262https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5b4a9de-34ed-482b-a38b-cdccfde770ba/download5cdcab0badb6b6cf211ef1a597e5c24cMD52THUMBNAILTESIS B613_Cas.pdf.jpgTESIS B613_Cas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3984https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eae2755-2326-4881-9f18-384c985be922/download31f5a915a595b7dfa9fa2bf33f5d6ff6MD53UNSCH/5419oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54192024-06-02 17:19:30.819https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
title Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
spellingShingle Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
Casanova Torres, Karina
Marcadores serológicos
Exclusión
Frecuencia
ELISA
Donantes de sangre
Control de enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
title_full Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
title_fullStr Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
title_full_unstemmed Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
title_sort Criterios de exclusión y frecuencia de marcadores serológicos en postulantes al Banco de Sangre del Hospital Regional de Ayacucho, 2009
author Casanova Torres, Karina
author_facet Casanova Torres, Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Venegas, Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Casanova Torres, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marcadores serológicos
Exclusión
Frecuencia
ELISA
Donantes de sangre
Control de enfermedades
topic Marcadores serológicos
Exclusión
Frecuencia
ELISA
Donantes de sangre
Control de enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El presente trabajo tuvo por objetivo determinar los criterios de exclusión y la frecuencia de marcadores serológicos en postulantes que acuden al banco de sangre del Hospital Regional de Ayacucho enero - junio 2009. El trabajo trata de un estudio descriptivo en una población de 727 postulantes de los cuales 71 que no pasaron la entrevista y 656 postulantes que pasaron la entrevista del fonnato de exclusión de postulantes del Hospital Regional de Ayacucho. Durante los meses de enero a junio de 2009, para identificar y determinar la frecuencia de los 7 marcadores serológicos recomendados por la Organización Mundial de Salud. Las muestras fueron procesadas en el servicio de Banco de Sangre del Laboratorio del Hospital Regional de Ayacucho, mediante métodos serológicos con la técnica de ELISA Se realizaron las determinaciones de los siguientes marcadores serológicos VIH, HBsAg, HBc, HTLV, VHC, chagas y sífilis (RPR). De los 727 postulantes el 90.2% (656) resultaron ser aptos para donar sangre; en tanto que el 9.8% (71) fueron no aptos. De 656 donantes de sangre, el 22.6% (147) resultó reactivo a los marcadores serológicos; en tanto que el 77.6% (509) no reactivo. En relación al sexo masculino y femenino aparentemente sanos, el 58.6% presentaron anti HBc, HVC (83.3%), HBsAg (63.6%), HTLV (100.0%), VIH (0.0%), SIFILIS (83.3%) y Chagas (100.0%).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:07:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:07:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B613_Cas
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5419
identifier_str_mv TESIS B613_Cas
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5419
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2039f8c4-e8c0-4e24-a06c-76ce0432fbfa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5b4a9de-34ed-482b-a38b-cdccfde770ba/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eae2755-2326-4881-9f18-384c985be922/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f87ab8ac0f6c54fb77e39447774c937d
5cdcab0badb6b6cf211ef1a597e5c24c
31f5a915a595b7dfa9fa2bf33f5d6ff6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060243187662848
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).