Efecto cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las flores de Agave americana "cabuya". Ayacucho 2013

Descripción del Articulo

Una herida es una pérdida de continuidad normal de los tejidos, mientras que el poder de autorreparación que tienen todos los seres vivos se denomina cicatrización. Las medidas que se han implementado para el cuidado de este tipo de lesiones han establecido históricamente las bases de la terapéutica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Huamaní, Iveth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4241
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cabuya - efecto cicatrizante
Plantas medicinales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Una herida es una pérdida de continuidad normal de los tejidos, mientras que el poder de autorreparación que tienen todos los seres vivos se denomina cicatrización. Las medidas que se han implementado para el cuidado de este tipo de lesiones han establecido históricamente las bases de la terapéutica actual, la misma que sigue desarrollándose a través de la búsqueda de moléculas que promuevan la cicatrización de manera mucho más efectiva y justamente las plantas ofrecen dicha posibilidad de manera importante. Agave americana en nuestro medio ofrece una gran alternativa dado los antecedentes tradicionales de su empleo como cicatrizante. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto cicatrizante de los flavonoides aislados del extracto hidroalcohólico de las flores de Agave americana "cabuya", realizado en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de enero a marzo de 2014. La muestra fue colectada en el distrito de Ayacucho, región Ayacucho. Del análisis cromatográfico y espectral se identificaron flavonoles y rutina. El efecto cicatrizante se determinó mediante el método tensiométrico administrándose flavonoides aislados de las flores de Agave americana a concentraciones de 0,2; 0,5 y 1% y comparados frente al estándar Dermaclín Plus. El mayor porcentaje de efecto cicatrizante se observó con la concentración de 0,5%, alcanzando un 67, 1 %. El porcentaje de efecto cicatrizante de los flavonoides a la concentración de 0,5% con un 67,1% fue significativamente mayor que el estándar Dermaclín Plus (p<0,05), y al 1% con un 63,2%, estadísticamente similar (p>0,05). Se concluye que los flavonoides aislados del extracto hidroalcohólico de las flores de Agave americana "cabuya" poseen efecto cicatrizante lo que confirma su uso tradicional y representa una buena alternativa en la curación de heridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).