Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
Descripción del Articulo
Las heridas son las lesiones más frecuentes y comunes a lo largo de la vida; los expertos advierten que un cuidado inadecuado de estos daños puede conllevar a complicaciones de movilidad y estéticos. El objetivo fue determinar la actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hoj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4430 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nasturtium officinale Compuestos fenólicos Cicatrizante Rattus norvejicus Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Las heridas son las lesiones más frecuentes y comunes a lo largo de la vida; los expertos advierten que un cuidado inadecuado de estos daños puede conllevar a complicaciones de movilidad y estéticos. El objetivo fue determinar la actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”, el cual se llevó acabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional San Cristóbal Huamanga durante los meses de septiembre a diciembre del 2018. El tipo de investigación es básica experimental. Las hojas se recolectaron de la provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho. Método de análisis digital de superficie. Se utilizaron 40 ratas de cepa Holtzman entre 150 a 250 g de peso, las cuales fueron divididas en cinco grupos al azar. Se le administraron cada día los compuestos fenólicos de 0,5%, 1%, 2%, para el blanco (crema base), y el estándar Symphytum peregrinum (Traumaplant 10%). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta completar los 16 días. Los metabolitos secundarios presentes en los compuestos fenólicos fueron taninos, flavonoides. Sus parámetros fisicoquímicos de los compuestos fenólicos aislados fueron color verde, olor sui géneris, sabor amargo, aspecto pastoso, poco soluble en agua. Muy soluble en etanol y cloroformo. Después de los 16 días de tratamiento el área promedio de la herida de la crema de 0,5%, 1%, 2% fueron de 12,04; 8,63; 6,38 mm2 respectivamente que difieren significativamente del estándar (3,76 mm² ) y del blanco (20,09 mm² ) (p < 0,05). Se concluye que los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” presenta actividad cicatrizante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).