Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

Las heridas son las lesiones más frecuentes y comunes a lo largo de la vida; los expertos advierten que un cuidado inadecuado de estos daños puede conllevar a complicaciones de movilidad y estéticos. El objetivo fue determinar la actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hoj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Villar, Jhon Roel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4430
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nasturtium officinale
Compuestos fenólicos
Cicatrizante
Rattus norvejicus
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_3f460b842f64bdcec8a0289b7dda4850
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4430
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosFuentes Villar, Jhon Roel2022-08-10T16:35:05Z2022-08-10T16:35:05Z2019TESIS Far561_Fuehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4430Las heridas son las lesiones más frecuentes y comunes a lo largo de la vida; los expertos advierten que un cuidado inadecuado de estos daños puede conllevar a complicaciones de movilidad y estéticos. El objetivo fue determinar la actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”, el cual se llevó acabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional San Cristóbal Huamanga durante los meses de septiembre a diciembre del 2018. El tipo de investigación es básica experimental. Las hojas se recolectaron de la provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho. Método de análisis digital de superficie. Se utilizaron 40 ratas de cepa Holtzman entre 150 a 250 g de peso, las cuales fueron divididas en cinco grupos al azar. Se le administraron cada día los compuestos fenólicos de 0,5%, 1%, 2%, para el blanco (crema base), y el estándar Symphytum peregrinum (Traumaplant 10%). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta completar los 16 días. Los metabolitos secundarios presentes en los compuestos fenólicos fueron taninos, flavonoides. Sus parámetros fisicoquímicos de los compuestos fenólicos aislados fueron color verde, olor sui géneris, sabor amargo, aspecto pastoso, poco soluble en agua. Muy soluble en etanol y cloroformo. Después de los 16 días de tratamiento el área promedio de la herida de la crema de 0,5%, 1%, 2% fueron de 12,04; 8,63; 6,38 mm2 respectivamente que difieren significativamente del estándar (3,76 mm² ) y del blanco (20,09 mm² ) (p < 0,05). Se concluye que los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” presenta actividad cicatrizante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNasturtium officinaleCompuestos fenólicosCicatrizanteRattus norvejicusPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4723862828293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Yarlequé Mujica, JoséTinco Jayo, Johnny AldoEnciso Roca, Edwin CarlosHuaraca Cárdenas, OsmarORIGINALTESIS Far561_Fue.pdfapplication/pdf1811789https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10f0a44c-223e-499f-a64e-14acfdf7cf34/downloadc107d7f0ba771a61b560fb72154a8835MD51TEXTTESIS Far561_Fue.pdf.txtTESIS Far561_Fue.pdf.txtExtracted texttext/plain102190https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8550c4f4-e7c4-4d9f-b77a-c9990573357d/download6d8b8e62375903ad4bb82afc8132d8b1MD52THUMBNAILTESIS Far561_Fue.pdf.jpgTESIS Far561_Fue.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/796f9937-45f1-4a9e-8b1a-87ba5885f242/download85132faa606f02a399b34e0f332e2a06MD53UNSCH/4430oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44302024-06-02 14:26:47.049https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
title Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
spellingShingle Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
Fuentes Villar, Jhon Roel
Nasturtium officinale
Compuestos fenólicos
Cicatrizante
Rattus norvejicus
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
title_full Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
title_fullStr Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
title_full_unstemmed Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
title_sort Actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”. Ayacucho 2018
author Fuentes Villar, Jhon Roel
author_facet Fuentes Villar, Jhon Roel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Villar, Jhon Roel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nasturtium officinale
Compuestos fenólicos
Cicatrizante
Rattus norvejicus
Planta medicinal
topic Nasturtium officinale
Compuestos fenólicos
Cicatrizante
Rattus norvejicus
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Las heridas son las lesiones más frecuentes y comunes a lo largo de la vida; los expertos advierten que un cuidado inadecuado de estos daños puede conllevar a complicaciones de movilidad y estéticos. El objetivo fue determinar la actividad cicatrizante de los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” en Rattus norvejicus “rata”, el cual se llevó acabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional San Cristóbal Huamanga durante los meses de septiembre a diciembre del 2018. El tipo de investigación es básica experimental. Las hojas se recolectaron de la provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho. Método de análisis digital de superficie. Se utilizaron 40 ratas de cepa Holtzman entre 150 a 250 g de peso, las cuales fueron divididas en cinco grupos al azar. Se le administraron cada día los compuestos fenólicos de 0,5%, 1%, 2%, para el blanco (crema base), y el estándar Symphytum peregrinum (Traumaplant 10%). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta completar los 16 días. Los metabolitos secundarios presentes en los compuestos fenólicos fueron taninos, flavonoides. Sus parámetros fisicoquímicos de los compuestos fenólicos aislados fueron color verde, olor sui géneris, sabor amargo, aspecto pastoso, poco soluble en agua. Muy soluble en etanol y cloroformo. Después de los 16 días de tratamiento el área promedio de la herida de la crema de 0,5%, 1%, 2% fueron de 12,04; 8,63; 6,38 mm2 respectivamente que difieren significativamente del estándar (3,76 mm² ) y del blanco (20,09 mm² ) (p < 0,05). Se concluye que los compuestos fenólicos aislados de las hojas de Nasturtium officinale “berro” presenta actividad cicatrizante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:35:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:35:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far561_Fue
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4430
identifier_str_mv TESIS Far561_Fue
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4430
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10f0a44c-223e-499f-a64e-14acfdf7cf34/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8550c4f4-e7c4-4d9f-b77a-c9990573357d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/796f9937-45f1-4a9e-8b1a-87ba5885f242/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c107d7f0ba771a61b560fb72154a8835
6d8b8e62375903ad4bb82afc8132d8b1
85132faa606f02a399b34e0f332e2a06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060140833013760
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).