Efectividad prebiótica de la penca de cabuya (Agave americana) en el tratamiento de ratones con anemia inducida, Huánuco - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad prebiótica de la penca de cabuya (Agave americana) en el tratamiento de ratones con anemia inducida. La población muestral fue de 28 ratones hembras, dividido aleatoriamente en 4 grupos: grupo control, ratones sanos y con tratamiento de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia prebiótico Cabuya Ratones Hemoglobina Hematocrito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.152 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad prebiótica de la penca de cabuya (Agave americana) en el tratamiento de ratones con anemia inducida. La población muestral fue de 28 ratones hembras, dividido aleatoriamente en 4 grupos: grupo control, ratones sanos y con tratamiento de extracto de cabuya, ratones enfermos con tratamiento de extracto de cabuya y ratones enfermos sin ningún tratamiento. Este estudio es prospectivo, experimental, explicativo, longitudinal y analítico. El instrumento utilizado fue la guía de observación que mide 02 dimensiones: Hematología (Hb y Hct) y antropometría (peso). Se ha observado que la cabuya fue efectiva en el tratamiento de ratones con anemia inducida (grupo C) presentando datos altamente significativos (p<0.01), al comparar los datos de ratones con anemia tratados con cabuya (grupo C) y ratones con anemia sin tratamiento de cabuya (grupo D) se observaron datos altamente significativos (p<0.01). El extracto de penca de cabuya es efectivo en el tratamiento como prebiótico de ratones con anemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).