"Abonos foliares orgánicos en la productividad y calidad de durazno (Prunus persica) variedad oro azteca. Topará, 400 m.s.n.m. - Chincha"

Descripción del Articulo

El duraznero, también llamado melocotonero, es una de las especies frutales más populares que se cultivan en las zonas templadas de todo el mundo, cuyo incremento de la producción en los últimos años se debe fundamentalmente a la renovación de las plantaciones, al incremento de la superficie de cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caillahua Gonzales, Abel Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3890
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/jspui/handle/UNSCH/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono foliar
Productividad
Calidad
Prunus persica
Cultivo orgánico
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El duraznero, también llamado melocotonero, es una de las especies frutales más populares que se cultivan en las zonas templadas de todo el mundo, cuyo incremento de la producción en los últimos años se debe fundamentalmente a la renovación de las plantaciones, al incremento de la superficie de cultivo y a la mejora de las técnicas de cultivo. En el Perú data desde tiempos de la colonia que fue introducido por los españoles, en los últimos años se ha incrementado la superficie cultivada de diferentes variedades a nivel de la costa y valles interandinos de la sierra. La importancia del cultivo de duraznero radica en el aporte de vitaminas y minerales en la dieta alimenticia, que son importantes para la salud y pueden ser conservados por periodos largos en forma de: frutas en almíbar (conservas), mermeladas, néctares y muchos otros subproductos. En el valle de la costa en especial en todo el Perú el durazno esta adquiriendo mayor importancia y demanda por los consumidores de pulpa de durazno. En el Perú la producción de durazno no abastece a esta demanda, por lo que se tiene que importen pulpa de durazno, es motivo por el cual se toma iniciativa de hacer trabajos de investigación. El Vivero Frutícola Orgánico Topará cuenta con una certificación orgánica por lo cual realiza investigaciones en sus frutales en todo lo referente a lo orgánico, es por eso que el Vivero Topará da mucho énfasis en la presente investigación orgánica en durazno que permitirá encontrar una dosis adecuada con la aplicación de dos abonos foliares orgánicos, que permitan incrementar la producción y calidad de los frutos, el cual sería una entrada al ámbito de la agricultura orgánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).