Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue conocer las formas y características de participación, el acceso y el perfil de las mujeres quienes han tomado la decisión de ocupar cargos comunales o vecinales a favor de su población. Metodológicamente, es una investigación aplicada con enfoque cualitativo teniendo en cuenta los s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5658 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres Participación social Participación política Liderazgo Empoderamiento democrático Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
UNSJ_023ca331f0025681c6522f09134f3fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5658 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Maldonado Valenzuela, MarioCrisostomo Nolasco, Cynthia Vanessa2023-07-21T17:08:48Z2023-07-21T17:08:48Z2023TESIS TS135_Crihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5658El objetivo fue conocer las formas y características de participación, el acceso y el perfil de las mujeres quienes han tomado la decisión de ocupar cargos comunales o vecinales a favor de su población. Metodológicamente, es una investigación aplicada con enfoque cualitativo teniendo en cuenta los siguientes instrumentos: entrevista semiestructurada y el grupo focal. Con una muestra de 15 mujeres líderes que están ejerciendo cargos sociales y políticos. Obteniendo como resultado, que la participación de la mujer se manifiesta en forma individual, grupal y colectiva influenciada por sus familiares e instituciones públicas y ONGs, quienes están fortaleciendo sus capacidades de autonomía y autoestima. Asimismo, las formas de acceso a la participación de la mujer son de manera progresiva y organizada desde el conocimiento de sus derechos y deberes. Del mismo modo, la Ley de cuota de género permitió legalmente asumir responsabilidades en las organizaciones de base, elecciones comunales- vecinales, y elecciones a gobiernos locales a través del voto democrático; y finalmente, el perfil de la mujer Cayarina dentro del contexto social y cultural es una mujer progresista que le permite asumir cargos sociales y políticos esta última en regidurías y otras instancias del Estado. En ambas instancias de participación social y política es fundamental la experiencia dirigencial, liderazgo y cualidades que aprendió en el trayecto de su vida familiar y comunal de manera democrática.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMujeresParticipación socialParticipación políticaLiderazgoEmpoderamiento democráticoAutonomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7077035928294171https://orcid.org/0000-0001-6323-1488https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Reynaga Farfán, GumercindaZanabria Pantoja, Sinia BlancaGuinea Pérez, Luz VanessaORIGINALTESIS TS135_Cri.pdfapplication/pdf2204983https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8246040-02db-4376-9ad9-b8c15bced478/downloadf3238808845efb29d4cae5e2912bd6a6MD51TEXTTESIS TS135_Cri.pdf.txtTESIS TS135_Cri.pdf.txtExtracted texttext/plain101614https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea51a54a-cdf8-4370-888f-3713a6297e47/download1019eb35e06d91f659b4c36c0dcff29bMD52THUMBNAILTESIS TS135_Cri.pdf.jpgTESIS TS135_Cri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4439https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30ebe6c0-ab4f-46a5-bbf5-252189e04314/download5b38469dbc0802622d6008302545bd9dMD53UNSCH/5658oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56582024-06-02 14:58:29.033https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021 |
title |
Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021 |
spellingShingle |
Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021 Crisostomo Nolasco, Cynthia Vanessa Mujeres Participación social Participación política Liderazgo Empoderamiento democrático Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021 |
title_full |
Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021 |
title_fullStr |
Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021 |
title_full_unstemmed |
Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021 |
title_sort |
Participación social y política de las mujeres en el distrito de Cayara, provincia Víctor Fajardo, Ayacucho - 2021 |
author |
Crisostomo Nolasco, Cynthia Vanessa |
author_facet |
Crisostomo Nolasco, Cynthia Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Valenzuela, Mario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Crisostomo Nolasco, Cynthia Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mujeres Participación social Participación política Liderazgo Empoderamiento democrático Autonomía |
topic |
Mujeres Participación social Participación política Liderazgo Empoderamiento democrático Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
El objetivo fue conocer las formas y características de participación, el acceso y el perfil de las mujeres quienes han tomado la decisión de ocupar cargos comunales o vecinales a favor de su población. Metodológicamente, es una investigación aplicada con enfoque cualitativo teniendo en cuenta los siguientes instrumentos: entrevista semiestructurada y el grupo focal. Con una muestra de 15 mujeres líderes que están ejerciendo cargos sociales y políticos. Obteniendo como resultado, que la participación de la mujer se manifiesta en forma individual, grupal y colectiva influenciada por sus familiares e instituciones públicas y ONGs, quienes están fortaleciendo sus capacidades de autonomía y autoestima. Asimismo, las formas de acceso a la participación de la mujer son de manera progresiva y organizada desde el conocimiento de sus derechos y deberes. Del mismo modo, la Ley de cuota de género permitió legalmente asumir responsabilidades en las organizaciones de base, elecciones comunales- vecinales, y elecciones a gobiernos locales a través del voto democrático; y finalmente, el perfil de la mujer Cayarina dentro del contexto social y cultural es una mujer progresista que le permite asumir cargos sociales y políticos esta última en regidurías y otras instancias del Estado. En ambas instancias de participación social y política es fundamental la experiencia dirigencial, liderazgo y cualidades que aprendió en el trayecto de su vida familiar y comunal de manera democrática. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:08:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:08:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS TS135_Cri |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5658 |
identifier_str_mv |
TESIS TS135_Cri |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5658 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8246040-02db-4376-9ad9-b8c15bced478/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea51a54a-cdf8-4370-888f-3713a6297e47/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30ebe6c0-ab4f-46a5-bbf5-252189e04314/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3238808845efb29d4cae5e2912bd6a6 1019eb35e06d91f659b4c36c0dcff29b 5b38469dbc0802622d6008302545bd9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060164011786240 |
score |
13.871882 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).