La importancia del empoderamiento de la mujer como mecanismo para reforzar la participación política en el distrito de Pátapo.
Descripción del Articulo
Esta investigación se basa en el reconocimiento de una necesidad social que trastoca la igualdad de género como un punto de partida para conseguir una adecuada participación de la mujer, siendo ésta última cuyos derechos son los menos reconocidos en ciertos sectores de la población como es el caso i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Participación política |
Sumario: | Esta investigación se basa en el reconocimiento de una necesidad social que trastoca la igualdad de género como un punto de partida para conseguir una adecuada participación de la mujer, siendo ésta última cuyos derechos son los menos reconocidos en ciertos sectores de la población como es el caso identificado en el distrito de Pátapo. Se reconoce como argumento válido para sugerir al empoderamiento de la mujer desde una perspectiva económica y social cuya labor permita no sólo la capacitación para el trabajo diario y el sustento familiar sino también para alcanzar un crecimiento apropiado en cuanto a la participación política que la lleve a la toma de decisiones con el respeto de sus derechos para el bienestar de su localidad. es necesario revisar la estructura política del sistema nacional a fin de acomodar y asegurar la participación adecuada de la decisión de las mujeres que se encuentren en capacidad para dirigir a sus sectores bajo el principio de igualdad, erradicando todo tipo de discriminación, esto es la distribución equitativa del poder político que es uno de los pilares del control que ejerce la ciencia política como ciencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).