El empoderamiento de la mujer y su participación política en el distrito de Sapallanga

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre empoderamiento de la mujer y la participación política en el distrito de Sapallanga, el tipo de investigación fue básico, de nivel correlacional, el carácter fue cuantitativo, el método fue el análisis síntesis, el diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samalvidez Santillana, Martha Leticia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9001
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento
participación política
opinativa
electoral
asociativa
cívica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre empoderamiento de la mujer y la participación política en el distrito de Sapallanga, el tipo de investigación fue básico, de nivel correlacional, el carácter fue cuantitativo, el método fue el análisis síntesis, el diseño no experimental, La muestra es la no probabilística porque se considera a mujeres lideres y representantes de organizaciones del distrito de Sapallanga, constituida por 50, la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario que evaluó el grado de empoderamiento en mujeres con un alfa de Cronbach de ,858 que indicaría que es confiable para su aplicación, el instrumento de participación política con un coeficiente de alfa de Cronbach ,910. Con alta fiabilidad para su aplicación. Resultados, refieren una correlación significativa entre el empoderamiento y la participación opinativa, al respecto se halló un nivel de rho = ,687** lo que significa que a mayor empoderamiento de la mujer mayor será la participación opinativa. Además de una correlación significativa entre el empoderamiento y la participación electoral, en rho = 769**. Las mujeres empoderadas tienen una buena participación electoral, entre el empoderamiento y la participación asociativa la correlación es significativa en rho = ,810**. Las mujeres empoderadas tienen mayor participación asociativa. El empoderamiento y la participación cívica, el resultado de rho =, 682**. A mayor empoderamiento de la mujer mejor es su participación cívica. La correlación es significativa alta en rho=,756** entre el empoderamiento y las acciones de participación política. Conclusiones Se determinó que existe una relación significativa entre empoderamiento y la participación política. A mayor empoderamiento de las mujeres aumenta su participación en política en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).