Influencia del ambiente familiar en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en pacientes con anorexia y bulimia del Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

En esta investigación denominada “Influencia del ambiente familiar en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en pacientes con anorexia y bulimia del Hospital Honorio Delgado Espinoza 2017” se analizó la influencia del ambiente familiar en el desarrollo de Trastornos de Conducta Alime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benito Samayani, Carmen Rosa, Sumire Paricanaza, Ayme Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7738
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente Familiar
Trastorno de Conducta Alimentaria
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En esta investigación denominada “Influencia del ambiente familiar en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en pacientes con anorexia y bulimia del Hospital Honorio Delgado Espinoza 2017” se analizó la influencia del ambiente familiar en el desarrollo de Trastornos de Conducta Alimentaria en pacientes del área de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. La hipótesis formulada fue. Si el Ambiente Familiar influye significativamente en el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en pacientes con Anorexia y Bulimia del Hospital Honorio Delgado Espinoza 2017. Para la obtención de datos se realizó una encuesta de preguntas cerradas a 30 pacientes con Anorexia y Bulimia, analizando sus características en relación a su ambiente familiar y a la patología que presenta. El tipo de investigación es correlaciona causal, ya que se analizó dos variables utilizando para el procesamiento de los resultados el paquete de análisis estadístico para la investigación en Ciencias Sociales SPSS (versión 22.0). En conclusión, mediante los datos analizados muestran que el ambiente familiar tiene una relación significativa en el desarrollo de trastornos de conducta alimentaria y en el proceso de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).