Estrategias metodológicas activas para mejorar la comprensión de textos narrativos en el área de comunicación en los estudiantes del 4º “B” de primaria de la institución educativa Nº 54005 “Miguel Grau” de Abancay - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción se denomina “Estrategias metodológicas activas para mejorar la comprensión de textos narrativos en el área de comunicación en los estudiantes del 4° grado “B” del nivel primaria de la institución educativa N°54005 “Miguel Grau” de Abancay - 2014” El trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Aedo, René Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4493
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Área de comunicación
Estrategias metodológicas
Textos Narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción se denomina “Estrategias metodológicas activas para mejorar la comprensión de textos narrativos en el área de comunicación en los estudiantes del 4° grado “B” del nivel primaria de la institución educativa N°54005 “Miguel Grau” de Abancay - 2014” El trabajo de investigación pretende mejorar la comprensión de textos a través de la aplicación de estrategias metodológicas activas, a la vez desarrollar competencia comunicativas en los estudiantes para su desarrollo positivo dentro de la sociedad contribuyendo de esta manera a reducir los resultados catastróficos de las evaluaciones en el área de comunicación a nivel nacional. En cuanto a la comprensión de textos se pone mayor énfasis en la capacidad de leer comprendiendo textos escritos, se busca que el estudiante construya significados personales a partir del texto, desde sus experiencias previos como lector y su relación con el contexto, utilizando diversas estrategias durante el proceso de la lectura (el antes, durante y después) incluyendo los niveles de comprensión lectora. La presente investigación se sustenta en la investigación acción del modelo dado por Restrepo con sus tres fases: deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la propuesta. En el proyecto de investigación acción se ha logrado aumentar el nivel de la comprensión lectora, gracias a la aplicación de estrategias metodológicas activas, que han dado como resultado la mejora de la comprensión escrita de textos narrativos en los estudiantes. Para el efecto se utilizaron técnicas e instrumentos Como la observación, los diarios de campo, lista de cotejo, también se usaron la triangulación de tiempo, de actores y de instrumentos. El trabajo de investigación acción contribuirá en la mejora del servicio educativo que brinda la institución educativa “Miguel Grau” y servirá de guía para aplicarlo en los demás grados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).