Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco

Descripción del Articulo

Todo docente comprende que la capacidad creadora del hombre no es exclusiva de un grupo de individuos, sino que es un rasgo común de los niños y niñas que concurren a los establecimientos educativos nacionales. Hace falta estimular el aprendizaje y llevarlo a los límites de la imaginación y la creat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ygnacio, Maria Elena, Castillo Arrosquipa, Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5613
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura Infantil
Cuento
Comprensión Lectora
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_fb65cc4da0279bb9df760662809a3a55
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5613
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Flores Ygnacio, Maria ElenaCastillo Arrosquipa, Giovana2018-03-24T14:22:13Z2018-03-24T14:22:13Z2016Todo docente comprende que la capacidad creadora del hombre no es exclusiva de un grupo de individuos, sino que es un rasgo común de los niños y niñas que concurren a los establecimientos educativos nacionales. Hace falta estimular el aprendizaje y llevarlo a los límites de la imaginación y la creatividad a través de un acompañamiento activo y efectivo. El acto de la lectura pertenece a la dimensión creadora de los niños .Saber leer es saber recrear e imaginar. Es decir lo que importa es enseñar, enseñar bien, aumentar la calidad de enseñanza. Las historietas como fines pedagógicos podrían ser útiles para fomentar la capacidad de abstracción, es decir que el niño pueda asimilar una imagen y darle su significado; además pueden generar hábitos de lectura siguiendo el orden occidental. El trabajo está ordenado del modo siguiente: EL PRIMER CAPITULO, muestra los aspectos que respaldan lo investigado, como el marco teórico de lo que es la educación, la enseñanza y el aprendizaje, en cuanto concierne a la comunicación, la literatura infantil, las historietas y la comprensión lectora con sus respectivos contenidos. EL SEGUNDO CAPITULO, contiene aspectos generales del problema a ser investigado, los objetivos, hipótesis, población, técnicas, así como los resultados del procesamiento de datos de la investigación. EL TERCER CAPITULO, aborda la propuesta estratégica planteada, donde se puede observar la descripción, objetivos, metas, así como el proceso de aplicación y las conclusiones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5613spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALiteratura InfantilCuentoComprensión LectoraAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111109http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad con mención en Educación InicialORIGINALEDSflygme.pdfapplication/pdf2602851https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c60ae17-4874-4bb3-9560-a631baab8422/downloade0822ada462f1f15176ac7142f0ae0c5MD51TEXTEDSflygme.pdf.txtEDSflygme.pdf.txtExtracted texttext/plain141443https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d221666-25d6-4365-9980-111f4887ab8d/download4b4303fca2160bf114b774d224269249MD52UNSA/5613oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56132022-12-27 17:18:22.505http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco
title Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco
spellingShingle Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco
Flores Ygnacio, Maria Elena
Literatura Infantil
Cuento
Comprensión Lectora
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco
title_full Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco
title_fullStr Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco
title_full_unstemmed Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco
title_sort Cuentos en historieta para desarrollar la comprensión de la lectura de escolares del 2° grado de primaria de la I.E.P. San Tarsicio - Cusco
author Flores Ygnacio, Maria Elena
author_facet Flores Ygnacio, Maria Elena
Castillo Arrosquipa, Giovana
author_role author
author2 Castillo Arrosquipa, Giovana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ygnacio, Maria Elena
Castillo Arrosquipa, Giovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Literatura Infantil
Cuento
Comprensión Lectora
Aprendizaje
topic Literatura Infantil
Cuento
Comprensión Lectora
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Todo docente comprende que la capacidad creadora del hombre no es exclusiva de un grupo de individuos, sino que es un rasgo común de los niños y niñas que concurren a los establecimientos educativos nacionales. Hace falta estimular el aprendizaje y llevarlo a los límites de la imaginación y la creatividad a través de un acompañamiento activo y efectivo. El acto de la lectura pertenece a la dimensión creadora de los niños .Saber leer es saber recrear e imaginar. Es decir lo que importa es enseñar, enseñar bien, aumentar la calidad de enseñanza. Las historietas como fines pedagógicos podrían ser útiles para fomentar la capacidad de abstracción, es decir que el niño pueda asimilar una imagen y darle su significado; además pueden generar hábitos de lectura siguiendo el orden occidental. El trabajo está ordenado del modo siguiente: EL PRIMER CAPITULO, muestra los aspectos que respaldan lo investigado, como el marco teórico de lo que es la educación, la enseñanza y el aprendizaje, en cuanto concierne a la comunicación, la literatura infantil, las historietas y la comprensión lectora con sus respectivos contenidos. EL SEGUNDO CAPITULO, contiene aspectos generales del problema a ser investigado, los objetivos, hipótesis, población, técnicas, así como los resultados del procesamiento de datos de la investigación. EL TERCER CAPITULO, aborda la propuesta estratégica planteada, donde se puede observar la descripción, objetivos, metas, así como el proceso de aplicación y las conclusiones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-24T14:22:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-24T14:22:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5613
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c60ae17-4874-4bb3-9560-a631baab8422/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d221666-25d6-4365-9980-111f4887ab8d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0822ada462f1f15176ac7142f0ae0c5
4b4303fca2160bf114b774d224269249
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763089686757376
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).