Influencia de los cuentos infantiles fantásticos en la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa multigrado n° 82178 las moradas, José Manuel Quiroz, san marcos, en el año 2014

Descripción del Articulo

El problema en la investigación se denomina ¿cómo influyen los cuentos infantiles fantásticos en la comprensión lectora, en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 82178 de Las Moradas, José Manuel Quiroz - San Marcos, en el año 2014? El objetivo fue determinar la influencia de los cuentos in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Velásquez, Lelia Rosselby
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles fantásticos
comprensión lectora
Descripción
Sumario:El problema en la investigación se denomina ¿cómo influyen los cuentos infantiles fantásticos en la comprensión lectora, en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 82178 de Las Moradas, José Manuel Quiroz - San Marcos, en el año 2014? El objetivo fue determinar la influencia de los cuentos infantiles fantásticos en la comprensión lectora en los estudiantes. La hipótesis que se formuló fue la aplicación de un programa de cuentos infantiles fantásticos influye significativamente en mejora de la comprensión lectora de los estudiantes. El tipo de investigación es cuantitativa con diseño pre experimental con un solo grupo, con pre test y post test. La técnica utilizada fue la observación y los instrumentos aplicados como la guía de observación y fichas de lectura permitieron obtener la información con respecto a los cuentos infantiles fantásticos y el nivel de comprensión lectora. Los resultados obtenidos confirman la hipótesis formulada, toda vez que se encuentra un estadístico de prueba de 10,270, el mismo que arroja una probabilidad p de 0,000 que se cumpla la hipótesis nula. En cuanto a los objetivos específicos, se corrobora la efectividad del programa de cuentos infantiles en la comprensión lectora al comparar los resultados del pre y post test, donde se evidencia un incremento importante de 7,60 puntos, pasando de 8,88 a 16,48, si se tiene en cuenta el estadístico descriptivo promedio aritmético. Los objetivos específicos demostraron un incremento progresivo, obteniendo un logro destacado de las dimensiones literal, inferencial y crítico (32%, 40% y 48%), respectivamente. Esto confirma que la prueba de la hipótesis fue afirmativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).