Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Capacidad de Agencia de Autocuidado y calidad de Vida en adultos mayores con osteoartritis Honorio regional Honorio Delgado-Minsa. Arequipa -2016”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Apaza, Laura Vilma, Arias Fernández, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1816
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Calidad
Osteoartritis
adultos
Psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_f8ac475abb211b592b42962429cc761a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1816
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016
title Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016
spellingShingle Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016
Apaza Apaza, Laura Vilma
Autocuidado
Calidad
Osteoartritis
adultos
Psicológico
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016
title_full Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016
title_fullStr Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016
title_full_unstemmed Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016
title_sort Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016
author Apaza Apaza, Laura Vilma
author_facet Apaza Apaza, Laura Vilma
Arias Fernández, Juan Pablo
author_role author
author2 Arias Fernández, Juan Pablo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Apaza, Laura Vilma
Arias Fernández, Juan Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autocuidado
Calidad
Osteoartritis
adultos
Psicológico
Autocuidado
topic Autocuidado
Calidad
Osteoartritis
adultos
Psicológico
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio titulado “Capacidad de Agencia de Autocuidado y calidad de Vida en adultos mayores con osteoartritis Honorio regional Honorio Delgado-Minsa. Arequipa -2016”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis; según la naturaleza del problema y los objetivos planteados el presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño correlacional, cuya población de estudio estuvo conformada por 127 adultos mayores con osteoartritis, que reunieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista individual y como instrumentos para medir las variables de estudio: Capacidad de Agencia de Autocuidado se utilizó el instrumento “Escala de la Capacidad de Agencia de Autocuidado (ASA)” validado por Reales E. de la Universidad de Colombia, con un Alpha de Cronbach de 0.744; para la variable calidad de Vida se utilizó el instrumento “ Escala de calidad de Vida en la tercera edad (MGH)” validado por Mirian Alvares, Hernan Bayarre y Gema Quintero en Cuba, con un Alpha de Cronbach de 0.91. Considerando las características demográficas de la población de estudio se encontró que la mayor parte de la población fueron mujeres en un 78.7 %, con edades entre 60 a 65 años, así mismo el mayor porcentaje de población tiene estudios de nivel primario (47.2%), en relación a la procedencia se encontró que un 58.3% del departamento de Arequipa; en cuanto a la dependencia económica el 56.7 % trabaja; el 67.7% convive con sus familiares ya sean hijos o hermanos, en cuanto al tiempo de evolución de la enfermedad se encontró que el 74.0% presenta esta patología hace más de un año; así mismo se encontró que el 44.1% de la población de estudio tienen una enfermedad concomitante agregada a la osteoartritis ya sean diabetes tipo 1 o 2, hipertensión arterial , artritis reumatoide, u osteoporosis. y el 70.9 % tiene una articulación afectada por la osteoartritis ya sea en rodilla, manos, cadera o columna. En lo que respecta a la capacidad de agencia de autocuidado, se observa que el 67.7 %de los adultos mayores con osteoartritis tienen una capacidad de agencia de autocuidado baja; y en cuanto a la calidad de vida en adultos mayores, muestran que tienen una calidad de vida baja con un porcentaje de 45.7%. Respecto a la relación entre capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores se encontró un alto nivel de significancia estadística con un coeficiente P<0.05, por lo que se prueba la hipótesis que existe relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1816
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1816
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57ed943-9d6d-4428-a879-0f6fa6cdbe15/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6db33d4-e480-49d7-8b31-afca1a132712/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c642f7a92e8454855274bebac32cf17e
81839e864f2b1e91a8101152329483b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762721524383744
spelling Apaza Apaza, Laura VilmaArias Fernández, Juan Pablo2017-06-20T16:45:36Z2017-06-20T16:45:36Z2016El presente estudio titulado “Capacidad de Agencia de Autocuidado y calidad de Vida en adultos mayores con osteoartritis Honorio regional Honorio Delgado-Minsa. Arequipa -2016”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis; según la naturaleza del problema y los objetivos planteados el presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño correlacional, cuya población de estudio estuvo conformada por 127 adultos mayores con osteoartritis, que reunieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista individual y como instrumentos para medir las variables de estudio: Capacidad de Agencia de Autocuidado se utilizó el instrumento “Escala de la Capacidad de Agencia de Autocuidado (ASA)” validado por Reales E. de la Universidad de Colombia, con un Alpha de Cronbach de 0.744; para la variable calidad de Vida se utilizó el instrumento “ Escala de calidad de Vida en la tercera edad (MGH)” validado por Mirian Alvares, Hernan Bayarre y Gema Quintero en Cuba, con un Alpha de Cronbach de 0.91. Considerando las características demográficas de la población de estudio se encontró que la mayor parte de la población fueron mujeres en un 78.7 %, con edades entre 60 a 65 años, así mismo el mayor porcentaje de población tiene estudios de nivel primario (47.2%), en relación a la procedencia se encontró que un 58.3% del departamento de Arequipa; en cuanto a la dependencia económica el 56.7 % trabaja; el 67.7% convive con sus familiares ya sean hijos o hermanos, en cuanto al tiempo de evolución de la enfermedad se encontró que el 74.0% presenta esta patología hace más de un año; así mismo se encontró que el 44.1% de la población de estudio tienen una enfermedad concomitante agregada a la osteoartritis ya sean diabetes tipo 1 o 2, hipertensión arterial , artritis reumatoide, u osteoporosis. y el 70.9 % tiene una articulación afectada por la osteoartritis ya sea en rodilla, manos, cadera o columna. En lo que respecta a la capacidad de agencia de autocuidado, se observa que el 67.7 %de los adultos mayores con osteoartritis tienen una capacidad de agencia de autocuidado baja; y en cuanto a la calidad de vida en adultos mayores, muestran que tienen una calidad de vida baja con un porcentaje de 45.7%. Respecto a la relación entre capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores se encontró un alto nivel de significancia estadística con un coeficiente P<0.05, por lo que se prueba la hipótesis que existe relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida en adultos mayores con osteoartritisTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1816spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutocuidadoCalidadOsteoartritisadultosPsicológicoAutocuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida en adultos mayores con osteoartritis hospital regional Honorio Delgado - Minsa Arequipa – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENapaplv.pdfapplication/pdf1070262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57ed943-9d6d-4428-a879-0f6fa6cdbe15/downloadc642f7a92e8454855274bebac32cf17eMD51TEXTENapaplv.pdf.txtENapaplv.pdf.txtExtracted texttext/plain134487https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6db33d4-e480-49d7-8b31-afca1a132712/download81839e864f2b1e91a8101152329483b9MD52UNSA/1816oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18162022-12-06 15:59:16.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).