Capacidad de agencias de autocuidado en el adulto mayor con hipertención arterial Hospital EsSalud II Jaén 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de agencia de autocuidado en el adulto mayor con hipertensión arterial atendido en el Hospital de EsSalud-II Jaén. La población de estudio estuvo conformada por 60 adultos mayores a quienes se les aplico un cuestionario. Se concluye que: Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Castañeda, Marianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidadde agencias de autocuidado
Autocuidado
Hipertención arterial
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de agencia de autocuidado en el adulto mayor con hipertensión arterial atendido en el Hospital de EsSalud-II Jaén. La población de estudio estuvo conformada por 60 adultos mayores a quienes se les aplico un cuestionario. Se concluye que: Los adultos mayores en su mayoría son de sexo femenino, de estado civil casado, con nivel de instrucción secundaria y dedicada a un trabajo independiente. Viven con su conyugue y su red de apoyo social lo constituye básicamente el club del adulto mayor y en menor medida sus hijos. Al describir la capacidad de agencia de autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial, en las dimensiones: disposición para actuar, asume compromisos y actúa; Solo a veces las asumen, de lo que se deduce que necesitan de mayor información y apoyo para lograr su empoderamiento respecto a su situación. Los adultos mayores tienen nivel de agencia de autocuidado medio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).