"Intervención de enfermería en la prevención de la enfermedad hipertención arterial en el hospital sub regional de Andahuaylas Apurimac, 2015 - 2017"

Descripción del Articulo

El incremento en la magnitud de las ECNT está relacionado con el envejecimiento de la población y el cambio de estilos de vida. El proceso de urbanización de la población ha traído consigo la reducción de la actividad física y la adopción de una dieta poco saludable. Si partimos del conocimiento que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Vera, Walter
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública y comunitaria.
Intervención de enfermería
Prevención de la enfermedad hipertención arterial
Descripción
Sumario:El incremento en la magnitud de las ECNT está relacionado con el envejecimiento de la población y el cambio de estilos de vida. El proceso de urbanización de la población ha traído consigo la reducción de la actividad física y la adopción de una dieta poco saludable. Si partimos del conocimiento que las ECNT comparten factores de riesgo ligados principalmente con estilos de vida, conocer la magnitud de estos puede ayudar a definir las estrategias de intervención sobre las ECNT y monitorear su impacto. El objetivo del estudio FRENT fue determinar la prevalencia de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles en población adulta de Lima y Callao, como una línea de base para las intervenciones de prevención a desarrollarse desde el Ministerio de Salud del Perú. El presente artículo presenta los resultados para hipertensión arterial (HTA) y diabetes como dos condiciones importantes dentro de las ECNT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).