Guia de prevencion de complicaciones en pacientes hipertensos adultos mayores del sexo masculino, que acuden al consultorio de medicina general del hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, octubre 2015 a enero 2016
Descripción del Articulo
En la sociedad Peruana se ha observado una alta incidencia de pacientes con hipertensión arterial que terminan falleciendo a causa de las complicaciones que parten de padecer esta enfermedad por ende el presente estudio se realizó con el objetivo de proponer una Guía de prevención de complicaciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/176 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guía Prevención Complicaciones Hipertención Arterial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la sociedad Peruana se ha observado una alta incidencia de pacientes con hipertensión arterial que terminan falleciendo a causa de las complicaciones que parten de padecer esta enfermedad por ende el presente estudio se realizó con el objetivo de proponer una Guía de prevención de complicaciones en pacientes hipertensos del sexo masculino y mayores de 60 años, describiendo las acciones de Enfermería destinadas a la prevención y promoción de estilos de vida saludable que disminuyan la incidencia y prevalencia de complicaciones propias de la enfermedad. La investigación fue de tipo descriptivo, prospectivo. Para la elaboración de la guía se consultó referencias bibliográficas de estudios referentes al tema, libros y publicaciones que brindaron la base teórica necesaria para el desarrollo de la investigación, permitiendo consolidar los conocimientos que se presentan de forma sintetizada en la guía propuesta, el mismo que servirá como un medio de manejo para el personal de Enfermería a través de la información oportuna y adecuada, así como la educación para el manejo de la patología, ya que contiene intervenciones de manera organizada y clara destinadas a la prevención de complicaciones propias de la Hipertensión Arterial, posibilitando la adaptación del paciente a su estado de salud, reconociendo las necesidades, manteniendo su independencia , favoreciendo su propio cuidado y permitiendo la disminución de complicaciones y mortalidad de la Hipertensión Arterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).