Niveles de ácido úrico y creatinina sérica en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar los niveles de ácido úrico y creatinina sérica en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial. La toma de muestras se obtuvo en el servicio de medicina general de EsSalud y su determinación en los laboratorios de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Oncebay, Edith Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4242
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertención arterial
Diuréticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar los niveles de ácido úrico y creatinina sérica en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial. La toma de muestras se obtuvo en el servicio de medicina general de EsSalud y su determinación en los laboratorios de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación fue descriptivo. Para la determinación se utilizó el método enzimático calorimétrico. Se estudiaron a 153 pacientes en el que se observó que el 73,9 % tienen valores normales de ácido úrico y el 38,6% poseen valores superiores de creatinina. Los valores de la creatinina han estado relacionados con la hipertensión por lo que se demuestra que estos valores se aumentan por más que se controle la presión arterial con los antihipertensivos. Por otro lado el 73,9% de los pacientes tratados con antihipertensivos tienen valores normales de ácido úrico porque el82,34% de los pacientes en estudio fueron tratados con los Antagonistas de los Receptores de la Angiotensina 11 (valsartán, losartán) y el 38,6% tienen valores superiores de creatinina por el uso de diuréticos tiazfdicos, en un 26,8%. En conclusión los valores de creatinina aumentan por más que se controle la presión arterial con los antihipertensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).