Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada

Descripción del Articulo

Debido al silencio sísmico presente en la región es que existe incertidumbre sobre el comportamiento estructural de edificios de muros de ductilidad limitada (MDL), lo que imposibilita ponerlos a prueba ante diferentes solicitaciones sísmicas. Además, la Norma Peruana Sismorresistente actual no cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Gil, Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Análisis estático no lineal
Desempeño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_f88a2c97bff98b377636fdfeb84892bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17536
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Copa Pineda, Fidel DanielCarrera Gil, Alonso2024-04-10T15:28:48Z2024-04-10T15:28:48Z2024Debido al silencio sísmico presente en la región es que existe incertidumbre sobre el comportamiento estructural de edificios de muros de ductilidad limitada (MDL), lo que imposibilita ponerlos a prueba ante diferentes solicitaciones sísmicas. Además, la Norma Peruana Sismorresistente actual no contempla metodologías de análisis en el rango inelástico que permitan evaluar su desempeño estructural. Es así que, la presente tesis se enfoca en realizar el diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de MDL en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa, frente a distintos niveles de amenaza sísmica. Para el desarrollo de esta investigación se empezó con la estructuración del edificio en estudio que incluyó el pre-dimensionamiento de elementos estructurales y su modelamiento, luego se continuó con el análisis sísmico estático y dinámico bajo cargas de gravedad y de sismo, siguiendo criterios de la Norma Peruana Sismorresistente E.030-2018. Posteriormente, se procedió al diseño de sus elementos estructurales según la Norma de Concreto Armado E.060-2018. Seguidamente, se determinó la Capacidad de la estructura con el Análisis Estático No Lineal pushover según recomendaciones de los códigos internacionales: ATC-40 y ASCE 41-17, obteniendo así la curva de capacidad. Luego, con el objetivo de cumplir con un nivel de desempeño, se determinó el punto de desempeño consistente con la Demanda Sísmica, esto mediante el Método de Espectro Capacidad, según el FEMA 440. Finalmente se evaluó el desempeño sísmico del edificio de MDL según los objetivos de desempeño propuestos por el comité VISION 2000 de la Asociación de Ingenieros Estructurales de California (SEAOC).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17536spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiseño estructuralAnálisis estático no linealDesempeño sísmicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380066https://orcid.org/0000-0003-2092-145972213271732016Calla Aranda, Herber FernandoRosas Espinoza, JorgeRiquelme Pareja, Julio Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf23502137https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e954e50d-0ce1-4475-a31e-47b834b68d50/download0810233d43d667c5a664d1fd2d759895MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf25665379https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad4e6e7a-8365-4787-957e-267ade1ed003/download5161f9cce7801a32f97fae69ea6e3e68MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf624946https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c003fbb7-fc2a-4d71-8a7e-055c975cde98/download93f8a8b75528c70109dd3209fd531b26MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7fe366a-ce7a-457c-9e2b-d1fd70573115/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17536oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175362024-12-04 12:43:32.163http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada
title Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada
spellingShingle Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada
Carrera Gil, Alonso
Diseño estructural
Análisis estático no lineal
Desempeño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada
title_full Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada
title_fullStr Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada
title_full_unstemmed Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada
title_sort Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de muros de ductilidad limitada
author Carrera Gil, Alonso
author_facet Carrera Gil, Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Copa Pineda, Fidel Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrera Gil, Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural
Análisis estático no lineal
Desempeño sísmico
topic Diseño estructural
Análisis estático no lineal
Desempeño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Debido al silencio sísmico presente en la región es que existe incertidumbre sobre el comportamiento estructural de edificios de muros de ductilidad limitada (MDL), lo que imposibilita ponerlos a prueba ante diferentes solicitaciones sísmicas. Además, la Norma Peruana Sismorresistente actual no contempla metodologías de análisis en el rango inelástico que permitan evaluar su desempeño estructural. Es así que, la presente tesis se enfoca en realizar el diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio multifamiliar de 5 pisos de MDL en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa, frente a distintos niveles de amenaza sísmica. Para el desarrollo de esta investigación se empezó con la estructuración del edificio en estudio que incluyó el pre-dimensionamiento de elementos estructurales y su modelamiento, luego se continuó con el análisis sísmico estático y dinámico bajo cargas de gravedad y de sismo, siguiendo criterios de la Norma Peruana Sismorresistente E.030-2018. Posteriormente, se procedió al diseño de sus elementos estructurales según la Norma de Concreto Armado E.060-2018. Seguidamente, se determinó la Capacidad de la estructura con el Análisis Estático No Lineal pushover según recomendaciones de los códigos internacionales: ATC-40 y ASCE 41-17, obteniendo así la curva de capacidad. Luego, con el objetivo de cumplir con un nivel de desempeño, se determinó el punto de desempeño consistente con la Demanda Sísmica, esto mediante el Método de Espectro Capacidad, según el FEMA 440. Finalmente se evaluó el desempeño sísmico del edificio de MDL según los objetivos de desempeño propuestos por el comité VISION 2000 de la Asociación de Ingenieros Estructurales de California (SEAOC).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-10T15:28:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-10T15:28:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17536
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e954e50d-0ce1-4475-a31e-47b834b68d50/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad4e6e7a-8365-4787-957e-267ade1ed003/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c003fbb7-fc2a-4d71-8a7e-055c975cde98/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7fe366a-ce7a-457c-9e2b-d1fd70573115/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0810233d43d667c5a664d1fd2d759895
5161f9cce7801a32f97fae69ea6e3e68
93f8a8b75528c70109dd3209fd531b26
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762820354768896
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).