Respuesta estructural entre el sistema de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada de un edificio multifamiliar, Carabayllo, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la respuesta estructural del sistema de muros de ductilidad limitada y sistema de albañilería confinada para una misma edificación de vivienda multifamiliar en el Distrito de Carabayllo. El método usado para la investigación tuvo una me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trebejo Bocanegra, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Diseño sísmico y estructural
Ductibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la respuesta estructural del sistema de muros de ductilidad limitada y sistema de albañilería confinada para una misma edificación de vivienda multifamiliar en el Distrito de Carabayllo. El método usado para la investigación tuvo una metodología de enfoque cuantitativo, el tipo es aplicativo, el nivel es explicativo, y el diseño es no experimental, se logró medir la respuesta estructural de los dos sistemas estructurales usando un modelo matemático a través del programa Etabs y todos los requerimientos de la norma E030, E070 y E0.60, el procedimiento para alcanzar los objetivos fue recoger la información de los planos estructurales del sistema MDL para definir un modelo matemático en el Etabs, para la estructuración del sistema de albañilería confinada se tomó la misma distribución arquitectónica del MDL, para validar el espesor del muro de albañilería se consideró la densidad mínima de muros y el chequeo de los esfuerzos máximos por carga axial. Los resultados obtenidos fueron que el sistema MDL tiene un 29.73%, de factor de seguridad en X-X y un 29.44% en Y-Y, la albañilería un 11.58% de factor de seguridad en X-X y un 29.84% en Y-Y; la distorsione inelástica máxima del sistema MDL es de un 0.00089 en X-X, y un 0.00040 en Y-Y, la distorsión inelástica máxima de la albañilería es de un 0.00207 en X-X y un 0.00135 en Y-Y, la resistencia nominal por pisos del sistema MDL fue un máximo de 816.63 ton en X-X y un 1147.50 ton en Y-Y ambos en el primer nivel, la albañilería tiene una resistencia nominal por piso un máximo de 460.27 ton en X-X y un 432.44 ton en Y-Y. Se concluyó que el sistema MDL tiene una mejor respuesta estructural ante un sismo severo ya que tiene un mayor factor de seguridad de hasta 29.73% para lograr alcanzar la torsión en planta, que sus distorsiones inelásticas son hasta 71.44% menos y tiene un mayor factor de seguridad de sobre resistencia de hasta un 10.15.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).