Estilos de apego y nivel de desarrollo Psicomotor en niños menores de 2 años. servicio de Niño Sano del C.S. Francisco Bolognesi Cayma - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el estilo de apego y el nivel de desarrollo psicomotor en niños menores de 2 años que asisten al servicio de Niño Sano del centro de salud Francisco Bolognesi Cayma – 2018. Se realizó un estudio de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Torres, Ruth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8725
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Desarrollo
Psicomotor
Motora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el estilo de apego y el nivel de desarrollo psicomotor en niños menores de 2 años que asisten al servicio de Niño Sano del centro de salud Francisco Bolognesi Cayma – 2018. Se realizó un estudio de investigación de tipo descriptivo, con un diseño correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista; los instrumentos fueron una ficha individual, la escala de Massie Campbell y la escala de evaluación del desarrollo psicomotor (EEDP). La muestra estuvo conformada por 68 niños menores de dos años que acuden regularmente al centro de salud Francisco Bolognesi y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados arrojados por la investigación permitieron concluir que: el 55.9% de los niños menores de 2 años presentan apego seguro, el 38.2% tienen apego ambivalente, mientras que solo el 5.9% de los niños presentan apego evitante; el 51.5% presentan desarrollo psicomotor normal, el 44.1% tienen desarrollo psicomotor en riesgo, mientras que el 4.4% de los niños presentan deficiencia en el desarrollo psicomotor. Según la prueba chi cuadrado (X2=52.50) se logró determinar que el desarrollo psicomotor y el apego presentan relación estadística significativa (P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).