La dramatización como técnica para desarrollar la autoestima en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Rayampata del distrito de Calca - Cusco

Descripción del Articulo

Esta investigación denominada “La dramatización como técnica para mejorar la autoestima en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Rayampata del distrito de Calca - Cusco”, tiene como propósito evidenciar la importancia del uso de los juegos dramáticos o dramatización en el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Bolaños, Blanca Martha, Rosell Machaca, Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
percepción
Dramatización
juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación denominada “La dramatización como técnica para mejorar la autoestima en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Rayampata del distrito de Calca - Cusco”, tiene como propósito evidenciar la importancia del uso de los juegos dramáticos o dramatización en el desarrollo de la autoestima infantil. La dramatización utiliza e integra la totalidad del individuo, por ende la aplicación de ésta técnica, activa todas las habilidades motoras, sociales, emocionales, cognitivas, creativas, de fantasía o ilusión. En estos talleres de juegos dramáticos se representaron distintos conflictos reales que hay en el mundo del niño, permitiéndole descubrir, experimentar y utilizar su cuerpo a través de movimientos, gestos, actividades que favorecerán la configuración de la identidad del niño. Estos juegos imaginarios, en los que el niño usa libremente su espontaneidad, ayudarán a los niños y niñas en el desarrollo de su autoconfianza y la conciencia de si mismos, el conocimiento del medio y a un mejor conocimiento de los demás, originando su socialización, le aportará también un enriquecimiento de los medios de expresión y de comunicación. En conclusión, los resultados de la presente investigación demuestran que los niños y niñas durante el juego dramático, tienen la oportunidad de experimentar, explorar, equilibrar ideas, expresar, escuchar, sintetizar y transferir conocimientos y habilidades de aprendizaje que influirán favorablemente en la mejora de la percepción de sí mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).