Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014
Descripción del Articulo
Esta tesis de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del 4to.A de la I.E. Nro. 55005”Divino Maestro de Andahuaylas Apurimac - 2014,se originó a consecuencia de los nudos encontrados a partir de la aplicación de las sesiones de aprendizaje y los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4834 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Comprensión de textos Sesiones de aprendizaje Practicas pedagógicas Hábitos de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_f48c544d705df029896f4bd5e7fd2e92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4834 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Barrón De Tambo, María Cruz2018-01-22T12:07:13Z2018-01-22T12:07:13Z2015Esta tesis de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del 4to.A de la I.E. Nro. 55005”Divino Maestro de Andahuaylas Apurimac - 2014,se originó a consecuencia de los nudos encontrados a partir de la aplicación de las sesiones de aprendizaje y los registros de campo teniendo en cuenta la problemática de la investigación el enfoque comunicativo textual que se viabilizaron trascendentalmente durante todo el proceso de planificación. El proceso de investigación , se ejecutó durante 4 meses aplicándose pruebas a nivel de la institución educativa y el aula , se inició con la base de deconstrucción para que posteriormente se realice la reconstrucción de dicha práctica pedagógica proponiendo practicas pedagógicas alternativas que superan las dificultades y deficiencias encontradas al inicio de la práctica pedagógica, logrando que los niños y las niñas obtengan hábitos de lectura y lean mayor cantidad de palabras y tengan mayor coherencia en manejo de conceptos. Finalmente este trabajo se concluye con la propuesta alternativa de innovación y sus estrategias diseñadas a partir de la hipótesis, acción pedagógica, esperando que los aportes sirvan para otros interesados y que algunas ideas estimulen la reflexión sobre las actividades del docente y se logre mejores resultados educativos en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4834spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasComprensión de textosSesiones de aprendizajePracticas pedagógicasHábitos de lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSbajamc.pdfapplication/pdf427908https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee0051aa-b10c-4a8a-ba15-44caf3899e32/download108b85073ee3694b547943fd6d0ede5aMD51TEXTEDSbajamc.pdf.txtEDSbajamc.pdf.txtExtracted texttext/plain127288https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7f0dad9-97b6-4e76-9c62-edd4efa937d1/download18a0f3c32a001602d2ac44c39942a708MD52UNSA/4834oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48342022-12-27 17:00:56.034http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014 |
title |
Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014 |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014 Barrón De Tambo, María Cruz Estrategias metodológicas Comprensión de textos Sesiones de aprendizaje Practicas pedagógicas Hábitos de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014 |
title_full |
Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014 |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014 |
title_sort |
Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del cuarto grado de educacion primaria“A” de la I.E. Nº 55005 “Divino Maestro” de Andahuaylas Apurimac - 2014 |
author |
Barrón De Tambo, María Cruz |
author_facet |
Barrón De Tambo, María Cruz |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrón De Tambo, María Cruz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Comprensión de textos Sesiones de aprendizaje Practicas pedagógicas Hábitos de lectura |
topic |
Estrategias metodológicas Comprensión de textos Sesiones de aprendizaje Practicas pedagógicas Hábitos de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta tesis de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del 4to.A de la I.E. Nro. 55005”Divino Maestro de Andahuaylas Apurimac - 2014,se originó a consecuencia de los nudos encontrados a partir de la aplicación de las sesiones de aprendizaje y los registros de campo teniendo en cuenta la problemática de la investigación el enfoque comunicativo textual que se viabilizaron trascendentalmente durante todo el proceso de planificación. El proceso de investigación , se ejecutó durante 4 meses aplicándose pruebas a nivel de la institución educativa y el aula , se inició con la base de deconstrucción para que posteriormente se realice la reconstrucción de dicha práctica pedagógica proponiendo practicas pedagógicas alternativas que superan las dificultades y deficiencias encontradas al inicio de la práctica pedagógica, logrando que los niños y las niñas obtengan hábitos de lectura y lean mayor cantidad de palabras y tengan mayor coherencia en manejo de conceptos. Finalmente este trabajo se concluye con la propuesta alternativa de innovación y sus estrategias diseñadas a partir de la hipótesis, acción pedagógica, esperando que los aportes sirvan para otros interesados y que algunas ideas estimulen la reflexión sobre las actividades del docente y se logre mejores resultados educativos en los estudiantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:07:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:07:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4834 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4834 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee0051aa-b10c-4a8a-ba15-44caf3899e32/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7f0dad9-97b6-4e76-9c62-edd4efa937d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
108b85073ee3694b547943fd6d0ede5a 18a0f3c32a001602d2ac44c39942a708 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763127444930560 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).