Cálculo de la huella de carbono en las actividades del desembarcadero pesquero artesanal “José Olaya” San Andrés – Ica

Descripción del Articulo

El estudio contempla el cálculo de Huella de Carbono en las actividades del desembarcadero pesquero artesanal “José Olaya” San Andrés – Ica ; se trabajó en base a las metodologías; estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol Estándar Corp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Pinto, Maribel Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GEI
cambios climáticos
huella de carbono
pesca artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El estudio contempla el cálculo de Huella de Carbono en las actividades del desembarcadero pesquero artesanal “José Olaya” San Andrés – Ica ; se trabajó en base a las metodologías; estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte), la guía metodológica para la aplicación de la normativa ISO 14064- 1: 2018 para el desarrollo de inventarios de gases de efecto invernaderos en organizaciones y guía para el funcionamiento de la herramienta huella de carbono Perú aprobada mediante Resolución Ministerial N°185-2021-MINAM; se calculó el contenido de carbono organizacional de acuerdo a los procesos que realiza, considerando el alcance 1 de emisiones directas (refrigerantes), alcance 2 de consumo de energía generada por terceros (consumo de energía del SEIN) y el alcance 3 otras emisiones indirectas (transporte casa-trabajo, trasporte terrestre, consumo papel, consumo agua y generación de residuos). Para obtener la huella carbono se establecieron cuatro fases de trabajo; la primera, definición del límite corporativo; la segunda fase, inventario de GEI; tercera la etapa evaluación de la Huella de Carbono y finalmente la etapa de medidas de reducción de Huella de Carbono. Los resultados revelan que los alcances 1, 2 y 3 son de 0.23%, 47.19% y 52.58% respectivamente, dichos valores representan un total en Emisiones GEI de 85.95 [tCO2e] del año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).