Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se implementaron mejoras de ingeniería para la disminución de la huella de carbono de la empresa Transportes Polux S.A.C.; que consiste en la cuantificación de emisiones totales de GEI, y en base a ello determinar los aspectos más significativos e implementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajia Mamani, Viany, Cuba Huamani, Kenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella de carbono
Cummins
combustible
emisiones de GEI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se implementaron mejoras de ingeniería para la disminución de la huella de carbono de la empresa Transportes Polux S.A.C.; que consiste en la cuantificación de emisiones totales de GEI, y en base a ello determinar los aspectos más significativos e implementar oportunidades de mejoras para dicha disminución. Primero se calculó la huella de carbono en la empresa de transportes, mediante la metodología de Greenhouse Gas Protocol, donde se desarrollaron los Alcances 1, 2 y 3, obteniendo los siguientes resultados, 2727.90 tCO2eq, 11.49 tCO2eq y 9.71 tCO2eq consecutivamente, para el año base 2018; siendo el valor total de la huella de carbono, 2749.10 tCO2eq/año, que emite hacia la atmósfera. Para luego proponer y evaluar las propuestas más optimas, mediante un grupo Técnico calificado de la empresa, siendo las opciones elegidas: Mejoras administrativas (capacitaciones de técnicas de manejo y evaluación de rutas) y mejoras de ingeniería (un combustible más eco amigable y un dispositivo acondicionado para captación de carbono).Las mejoras de ingeniería fueron evaluadas cuidadosamente para su experimentación, considerando como variables independientes al: tipo de combustible (Repsol Comercial y Repsol Neotech) y tipo de filtro de aire (SAKURA y MIDAS) y sus respectivas réplicas, para luego combinar las variables según la matriz experimental; obteniendo un resultado satisfactorio de reducción de la huella de carbono de 157,33 kg de CO2eq en promedio por vehículo, por lo tanto las implementaciones de mejoras de ingeniería han disminuido en un 11,28% de emisión de GEI por vehículo. Palabras Claves: huella de carbono, Cummins, combustible, emisiones de GEI
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).