Estimación de la Huella de Carbono de Laminados y Manufacturas de Madera S.A.C para el Establecimiento de un Plan de Mejora-2018
Descripción del Articulo
El cambio climático es un reto real y urgente que la humanidad debe enfrentar para asegurar su futuro. En el proyecto se planteó como objetivos la estimación de huella de carbono y plan de mejora de LYMASAC, analizándose las emisiones, las remociones y las posibilidades de reducción de la huella de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2557 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huella de carbono Emisiones de GEI CO2 equivalente Carbon footprint GHG emissions CO2 equivalent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El cambio climático es un reto real y urgente que la humanidad debe enfrentar para asegurar su futuro. En el proyecto se planteó como objetivos la estimación de huella de carbono y plan de mejora de LYMASAC, analizándose las emisiones, las remociones y las posibilidades de reducción de la huella de carbono. La metodología empleada se basó en la aplicación de lo establecido en las normas la ISO-14064-1 ISO14064-1:2012 y del GHG Protocol (Guide to Designing GHG Accounting and Reporting Programs). Se determinó límites organizacionales (Enfoque Total) y límites operacionales (Emisiones Directas, Emisiones Indirectas y otras emisiones, que son equivalentes a Alcances 1,2 y 3 respectivamente). Los resultados obtenidos indican que las emisiones totales son de 931,28 tCO2e, siendo el mayor aportante el consumo de energía eléctrica (Alcance 2) con 856,70 tCO2e (92%), seguido de uso de combustibles en las propias instalaciones y vehículos de la empresa, con 74,30 tCO2e (8%) para finalmente tener la generación de emisiones por uso de papel con 0,28 tCO2e (0,03%). Frente a estas emisiones, las remociones por la vegetación presente en las instalaciones de la empresa representan 11,63 tCO2e. La Huella de carbono de LYMASAC es 919,65 tCO2e y el Plan de mejora propuesto incorpora medidas que ponen énfasis en las actividades que consumen energía eléctrica, a saber: medidas de ecoeficiencia, mantenimiento de equipos, sustitución de luminarias, entre otras. Con las medidas a implementar se debe generar mayor conciencia de la importancia de los recursos naturales, y en este contexto las remociones no expresan reducción de emisiones de GEI, si no, una compensación a xiii las emisiones generadas. Las compensaciones tienen por objeto propender a generar un efecto positivo alternativo y equivalente al impacto ambiental generado. Pero, LYMASAC deberá implementar las acciones indicadas en su Plan de mejora y ubicarse como una empresa responsable ambientalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).