Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la adicción a los videojuegos en red en estudiantes de secundaria. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional diseño no experimental y corte transversal, cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad Familiar Adicción videojuegos en red. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_f2229f7bb5cf4bbc6e2b0e5db4c3b7ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20061 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cardenas Zuñiga, Maria Del CarmenCaceres Poma, Sila VanessaRodriguez Vargas, Sarita Elizabeth2025-05-26T17:56:19Z2025-05-26T17:56:19Z2025La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la adicción a los videojuegos en red en estudiantes de secundaria. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional diseño no experimental y corte transversal, cuya población fue de 100 estudiantes del 3ro a 5to de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí de la región Arequipa. La medición de la variable se llevó a cabo mediante la aplicación de los instrumentos: Cuestionario sobre Funcionalidad Familiar- FACES III y Cuestionario para medir el nivel de adicción a videojuegos en red (CUAVIR). Los resultados demostraron que, el 62% de estudiantes manifiestan disfunción familiar leve y el 60% de estudiantes presentan nivel medio de adicción a los videojuegos; además que, existe relación significativa (χ2=104.084; p=.000) entre la funcionalidad familiar y la adicción a los videojuegos. Concluyendo que, la forma en que funcionan las familias se asocia al nivel de adicción a los videojuegos en los estudiantes de secundaria de Acarí.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20061spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFuncionalidad FamiliarAdicciónvideojuegos en red.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29517325https://orcid.org/0000-0001-9013-17067179631672118371313016Rosas Iman, Victor HugoChavez Sanz, Ydalia MariaCardenas Zuñiga, Maria Del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf758083https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e7ffea9-4006-4a86-9302-4efbc0166f74/download5f4b8adadb40e7da3c477a159ac9f332MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1109763https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59bb4b28-fe39-45ae-86be-09d140f75df4/downloada95e2e4594ebcf0e7601db98331e5160MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf843538https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/669a73c9-4e12-4525-af09-40e9c8fc8d90/download5882bdd2f5fee9a498c25f526376d0fdMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf2444037https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b55ab546-e020-4f15-bdfc-ea62e22a21ba/download3afe6cc65e2e7c238c7d1f4605fd3eb3MD5420.500.12773/20061oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200612025-05-26 12:56:29.77http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024 |
title |
Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024 |
spellingShingle |
Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024 Caceres Poma, Sila Vanessa Funcionalidad Familiar Adicción videojuegos en red. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024 |
title_full |
Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024 |
title_fullStr |
Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024 |
title_full_unstemmed |
Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024 |
title_sort |
Funcionalidad familiar y adicción a videojuegos en red en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí, región Arequipa, 2024 |
author |
Caceres Poma, Sila Vanessa |
author_facet |
Caceres Poma, Sila Vanessa Rodriguez Vargas, Sarita Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Vargas, Sarita Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardenas Zuñiga, Maria Del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caceres Poma, Sila Vanessa Rodriguez Vargas, Sarita Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad Familiar Adicción videojuegos en red. |
topic |
Funcionalidad Familiar Adicción videojuegos en red. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la adicción a los videojuegos en red en estudiantes de secundaria. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional diseño no experimental y corte transversal, cuya población fue de 100 estudiantes del 3ro a 5to de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Acarí de la región Arequipa. La medición de la variable se llevó a cabo mediante la aplicación de los instrumentos: Cuestionario sobre Funcionalidad Familiar- FACES III y Cuestionario para medir el nivel de adicción a videojuegos en red (CUAVIR). Los resultados demostraron que, el 62% de estudiantes manifiestan disfunción familiar leve y el 60% de estudiantes presentan nivel medio de adicción a los videojuegos; además que, existe relación significativa (χ2=104.084; p=.000) entre la funcionalidad familiar y la adicción a los videojuegos. Concluyendo que, la forma en que funcionan las familias se asocia al nivel de adicción a los videojuegos en los estudiantes de secundaria de Acarí. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-26T17:56:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-26T17:56:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20061 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20061 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e7ffea9-4006-4a86-9302-4efbc0166f74/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59bb4b28-fe39-45ae-86be-09d140f75df4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/669a73c9-4e12-4525-af09-40e9c8fc8d90/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b55ab546-e020-4f15-bdfc-ea62e22a21ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f4b8adadb40e7da3c477a159ac9f332 a95e2e4594ebcf0e7601db98331e5160 5882bdd2f5fee9a498c25f526376d0fd 3afe6cc65e2e7c238c7d1f4605fd3eb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1843349309733470208 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).