Nivel de pensamiento crítico en estudiantes del quinto grado del Nivel de educación secundaria de la institución educativa nacional Honorio Delgado Espinoza del distrito de Cayma - Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es medir el nivel del pensamiento crítico en el que se encuentran los estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa nacional Honorio Delgado Espinoza, tomando en cuenta nuestra hipótesis donde consideramos que e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8771 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Estrategias Variable Medir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es medir el nivel del pensamiento crítico en el que se encuentran los estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa nacional Honorio Delgado Espinoza, tomando en cuenta nuestra hipótesis donde consideramos que el pensamiento crítico de dichos estudiantes se encuentra en un nivel bajo. La presente investigación se encuentra dentro del enfoque de investigación Cuantitativa de alcance Descriptivo. Pertenece al diseño no experimental ya que se realizó sin manipular la variable, es decir, se observa tal como se presenta en su contexto real y en un tiempo determinado, para luego analizarla; en este caso la única variable a medir es el pensamiento crítico. El trabajo de investigación se llevó a cabo en la institución educativa nacional “Honorio Delgado Espinoza” del distrito de Cayma, y se trabajó con 187 estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria. En el proceso de recolección de datos se utilizó un test escrito denominado “Prueba para pensamiento crítico” donde las interrogantes evidenciaron el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes. Una vez concluido el proceso de investigación se comprobó que el Pensamiento Crítico de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria se encuentra en un nivel bajo. Posteriormente hemos propuesto alternativas de solución donde sugerimos capacitar al docente y aplicar estrategias que desarrollen el pensamiento crítico en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).