Exportación Completada — 

Influencia de los estilos de crianza en la sexualidad prematura de adolescentes de primero a quinto año de secundaria de la institución educativa pública 40010 Julio C. Tello, del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, “Influencia de los estilos de crianza en la sexualidad prematura de adolescentes de primero a quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública 40010 Julio C. Tello, del distrito de Paucarpata- Arequipa, 2019”. El cual tiene como objetivo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinta Cupe, Katherine Cindy, Palomino Rivera, Fabiola Silmara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
sexualidad prematura
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, “Influencia de los estilos de crianza en la sexualidad prematura de adolescentes de primero a quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública 40010 Julio C. Tello, del distrito de Paucarpata- Arequipa, 2019”. El cual tiene como objetivo general, analizar la influencia de los estilos de crianza en la sexualidad prematura de los adolescentes. El tipo de investigación se denomina descriptiva – explicativa mediante un diseño no experimental transversal, se contó con una población de 200 estudiantes de primero a quinto año de secundaria. Mediante la investigación se obtuvo como resultado que los adolescentes inician su vida sexual activa entre los 14 y 16 años de edad. Dentro de los estilos de crianza (permisivo, mixto, democrático y autoritario) los que predominan son el estilo de crianza permisivo con 3.39%, seguidamente el estilo mixto con 1.69%. Finalmente se puede concluir que los adolescentes no reciben un estilo de crianza adecuado el cual vulnera el inicio de la vida sexual temprana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).